El senador Rogelio Israel Zamora Guzmán, del PVEM, propuso reformar la Constitución Política y aumentar 3 senadurías más, las cuales serían para una representación migratoria.
La iniciativa pretende que dos de éstas sean electas bajo el principio de mayoría relativa y la otra por primera minoría, para pasar de 128 a 131 integrantes del Senado.
Con ello, aseguró Zamora Guzmán, “se garantizará la atención y representación de las y los mexicanos en el extranjero, quienes también tienen intereses en el territorio nacional y en la forma de gobierno”.
Al respecto, refirió que en Estados Unidos radican 38 millones de hispanos de origen mexicano, quienes no cuentan con un legislador que los represente en el Senado de la República.
El representante del Partido Verde subrayó que “es un argumento falaz” asumir que las y los mexicanos en el extranjero se encuentran bien. También, el pensar que, por residir en otro país, no se interesan en su país. Puntualizó que, al igual que el resto de la población, tienen los mismos derechos que reconoce y garantiza la Carta Magna.

Por otro lado, destacó que las personas candidatas bajo esta representación podrán usar las nuevas tecnologías para transmitir sus propuestas electorales. La otra opción, es a través de las instancias oficiales mexicanas.
“Los tiempos y las sociedades cambian. México debe mantenerse a la vanguardia y fortalecer su democracia y mejorar la representación de todas y todos los mexicanos en el lugar que residan”, expresó.
Zamora Guzmán indicó que debe aprovecharse la relación entre connacionales en el exterior y el Senado para fortalecer el intercambio político, socio-cultural y económico.
Las comisiones unidas del Senado de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda revisará la iniciativa.
Política | También te puede interesar leer: Revisarán Diputados nuevo proyecto de dictamen en materia electoral