GobiernoMundoPolítica

Propuso Obrador a Biden integración regional para el desarrollo

Durante la reunión bilateral entre los gobiernos de Estados Unidos y de México, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, le propuso a su homólogo, Joe Biden, una integración regional para el desarrollo y consolidar a América como una de las principales regiones económicas en el mundo.

La reunión bilateral, previa a la Cumbre de Líderes de América del Norte, López Obrador destacó las ventajas regionales que potenciarán el desarrollo conjunto.

“Contamos con fuerza de trabajo joven y creativa, con desarrollo tecnológico y con una gran riqueza de recursos naturales. Las distancias entre nuestros países nos permiten ahorrar en transporte y existe suficiente demanda en nuestros mercados. El consumo per cápita de América es de 18 mil 100 dólares anuales, mientras que el de Asia es de 4 mil 400 dólares”, enfatizó.

Asimismo, catalogó como instrumento clave en los procesos productivos e impulsor al Tratado de Libre Comercio entre Canadá, México y Estados Unidos (T-MEC).

Propuso Obrador a Biden integración regional para el desarrollo

En su discurso, el presidente mexicano aseguró que el gobierno que encabeza Joe Biden “tiene la capacidad de lograr un cambio trascendente en la región”. Asimismo, recordó que el último mandatario estadounidense que hizo algo en favor del desarrollo de los pueblos de América Latina y el Caribe fue John F. Kennedy.  

“Usted tiene la llave para abrir y mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países del continente americano. Sé que es una iniciativa compleja, polémica y estoy consciente de que su puesta en práctica implica numerosas dificultades.

“Pero, a mi juicio, no hay un mejor camino para garantizar el porvenir próspero, pacífico y justo que merecen nuestros pueblos, nuestros compatriotas, así como todos los pueblos del continente y las futuras generaciones”, expresó.

López Obrador explicó que la integración productiva necesita el respaldo de la inversión pública y privada, y que las acciones deben incluir a todos los países.

“No habría otro dirigente que pudiera llevar a cabo esta empresa. Comenzar con usted una etapa nueva entre los pueblos y naciones del continente, a partir del respeto y la ayuda mutua. Somos muchos los que no hemos dejado de soñar en una integración justa y fraterna entre todos los pueblos y países de nuestro continente”, aseveró.

NOTICIAS RELACIONADAS