El presidente Andrés Manuel López Obrador propondrá al senador de Morena, Héctor Vasconcelos, como embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en lugar de Juan Ramón de la Fuente.
Cabe recordar que este último concluyó su periodo como embajador ante dicho organismo internacional el pasado 13 de septiembre. Al respecto, López Obrador destacó el trabajo que hizo como representante de México. Por ello, le pidió que represente al país, una vez más, en el encuentro que se realizará contra el desarme nuclear.
¿Quién es Héctor Vasconcelos?
Es hijo del abogado, político, escritor, educador, funcionario público, pedagogo y filósofo mexicano, José Vasconcelos. Además, fue el primero que dirigió la Secretaría de Educación Pública, entre 1921 y 1924.
Estudió Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad de Harvard. También es maestro en Historia Política por la Universidad de Cambridge y tiene estudios de doctorado en la Universidad de Oxford.
Ha sido profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM e investigador del Centro de Estudios Políticos. Asimismo, fue embajador de México en Dinamarca (1999-2004). Otras profesiones que ostenta son como periodista y escritor.
Actualmente, Héctor Vasconcelos es senador por Morena y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República.
En su momento, López Obrador lo propuso como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores al inicio de su gobierno. Sin embargo, al final nombró en el cargo a Marcelo Ebrard Casaubón.

La propuesta
Durante la conferencia mañanera, el presidente anunció hoy que propondrá al Senado que Héctor Vasconcelos sea el nuevo embajador de México ante la ONU.
Asimismo, López Obrador informó que le pedirá a Héctor Vasconcelos que lleve su mensaje a la ONU porque, dijo, al organismo le hace falta que la diplomacia actúe más para evitar las guerras.
“Queremos que él sea nuestro embajador en la ONU y le voy a pedir que lleve nuestro mensaje a la ONU: que se despierten, que se aviven, que actúen porque sí están muy burocratizados y hace falta que la diplomacia actúe más para evitar las guerras”, subrayó.
El presidente López Obrador adelantó que presentará su propuesta en los próximos 15 días o en un mes ante el Senado de la República, y confió en que la aceptarán.
Política | También te puede intersar leer: Obrador responsabilizó a ONU por migración en países