El día de hoy, a solo unas horas del primer partido del Mundial de Qatar. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, convocó a los medios de comunicación para emitir sus comentarios respecto a las críticas sobre el manejo de los derechos humanos en el país organizador.
El presidente de la FIFA hizo hincapié en que en varias ocasiones los países occidentales, y Europeos en particular, deberían mirarse a ellos mismos antes de atreverse a criticar a Qatar.
“Europa debería pedir perdón por los últimos 3.000 años antes de dar lecciones morales”,
dijo Gianni.
Respecto a las críticas sobre las condiciones de los trabajadores inmigrantes en el país, aseguró que: “Esta lección moral, unilateral, es solo hipocresía”.
“Si alguien cree que solo criticando sacaremos algo, será lo contrario. Porque es una provocación”, añadió sobre los cuestionamientos de los derechos de los homosexuales.
Su discurso comenzó con un “Hoy tengo sentimientos muy intensos. Hoy me siento catarí, hoy me siento árabe, hoy me siento africano, hoy me siento gay, hoy me siento discapacitado, hoy me siento un trabajador inmigrante”.
Sin embargo, antes de permitir la primera pregunta, el presidente de la FIFA habló durante aproximadamente 45 minutos sobre como el Occidente no debería criticar a países como Qatar. Ya que en esa zona del mundo atravesaron épocas similares hace décadas.
Posteriormente, Bryan Swanson, persona de confianza del presidente y Director de relaciones con los Medios de la FIFA, cerró la conferencia de prensa de apertura del presidente del organismo con una defensa y agradecimiento al dirigente helvético. Así como el reconocimiento de que era gay.
«Ya ha pasado algún tiempo al lado de Gianni trabajando al lado de Infantino y en todo momento me he sentido respaldado y ayudado, Soy gay como también lo son otros muchos compañeros en la FIFA y siempre he sentido el respaldo», aseguró luego de las palabras del dirigente.