La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los daños en el Área Natural Protegida (ANP), Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Balandra, en La Paz, Baja California Sur, luego del incendio de un yate el pasado 21 de agosto.
La denuncia –presentada el 24 de agosto– es por hechos que podrían constituir un delito contra el ambiente y la gestión ambiental previstos en el artículo 414 del Código Penal Federal.
Será la FGR quien investigue si los hechos son constitutivos de un delito contra el ambiente. Profepa realizará las diligencias para la debida integración de la carpeta de investigación en calidad de coadyuvante.
De acuerdo con las leyes en la materia, la pena a la cual podrían ser acreedores los posibles responsables, es de uno a nueve años de prisión y de 300 a tres mil días multa.
Si se comprueba que los presuntos ilícitos ocurrieron en un ANP, la pena de prisión sería hasta tres años más y la económica hasta en mil días multa.
En coordinación con autoridades ambientales federales y locales, Secretaría de Marina y Capitanía de Puerto, se realizaron recorridos para identificar las afectaciones en la zona.
Por otro lado, la Profepa comunicó también que realizó una visita de inspección a los representantes legales y al encargado de la embarcación. En ésta, advirtió que era urgente tomar acciones para evitar que el naufragio continuara contaminando con combustible y otros desechos al ecosistema.
Iniciaron trabajos de restauración
En otro tenor, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) inició los trabajos para el análisis de daños a la flora y fauna del lugar.
La Semarnat informó que, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), trabaja en una estrategia de restauración y monitoreo del APFF Balandra.