El día de ayer, la senadora Verónica Delgadillo, y la apneísta mexicana Camila Jaber, presentaron dos propuestas para transitar a un nuevo modelo de relacionarse con animales. Con la finalidad de procurar la protección de mamíferos marinos, entre los que se encuentran los delfines, lobos marinos, manatíes y osos polares.
“Proponemos un nuevo modelo de relacionarnos con los animales; un modelo que se construya con todas las partes involucradas en el que la prioridad sea el bienestar de delfines y otros mamíferos marinos”,
dijo García.
De acuerdo con la Senadora, estas dos propuestas ciudadanas consisten en una iniciativa para crear santuarios y centros de rehabilitación para los mamíferos marinos. Así como en una lista de observaciones para mejorar el dictamen recientemente aprobado por la Cámara de Diputados. El cual será discutido en el Senado respecto a la prohibición de la utilización de mamíferos marinos en espectáculos.
Por su parte, la activista aseguró que esta iniciativa que propone la creación de Centros de Rehabilitación, pondría a México a la vanguardia en bienestar animal. Pues la finalidad del centro sería la rehabilitación y reintegración a su hábitat natural. Aslos candidatos que no sean posibles que se liberen darles una vida digna.
“Tenemos muy claro que la forma en la que una sociedad trata a sus animales también demuestra su nivel de desarrollo y no podemos ser insensibles ante el sufrimiento de los animales”,
expresó la senadora.
Finalmente, respecto a la minuta de la Cámara de Diputados, Jaber hizo hincapié en la necesidad de incorporar tres puntos importantes para fortalecerla:
1. No más capturas de mamíferos marinos de vida silvestre.
2. No más reproducción de mamíferos marinos en cautiverio. A menos que sea para la reintegración o repoblación a su hábitat natural de especies en peligro de extinción.
3. No más mamíferos marinos en tanques de concreto, albercas o cualquier otro espacio que tenga condiciones distintas a su espacio natural.