Con el inicio de las precampañas electorales, así van las preferencias para la elección de gobernador en el Estado de México (Edomex) y Coahuila, respectivamente, de acuerdo con la consultora La Encuesta MX.
Coahuila
En Coahuila comienzan a definirse los precandidatos de los partidos políticos. El PRI quiere mantener el poder y apostará por Manolo Jiménez Salinas para suceder a Miguel Ángel Riquelme Solís. Asimismo, la alianza con el PAN y PRD se fortaleció, y es el partido tricolor quien lleva mano, es decir, el que eligió a su precandidato.

Por su parte, luego de ganar las encuestas internas, Morena tendrá en Armando Guadiana Tijerina a su precandidato único. Todos los demás aspirantes quedaron fuera.

Sin embargo, al no favorecerles las encuestas dentro de Morena, Ricardo Mejía Berdeja, quien era subsecretario de Seguridad Pública en el Gobierno federal, será el precandidato del Partido del Trabajo (PT).

Esto hace suponer dos cosas: una, que hay una ruptura dentro de la 4T y los partidos aliados; o dos, que el movimiento que encabeza el presidente López Obrador busca más opciones para quitarle votos al PRI y, por consiguiente, arrebatarle una de las entidades priistas por décadas y que no conoce la transición.
En todo caso, según los resultados que arrojó La Encuesta MX, el candidato de Va por México, Jiménez Salinas, está arriba de Guadiana Tijerina en las preferencias electorales. Las intenciones de voto se inclinan con un 48.2% hacia el precandidato del partido en el poder en Coahuila; mientras que, el morenista tiene un 40.1% a favor.
Estado de México
Morena también va con todo para quitarle al PRI otro de los estados en los cuales nunca ha perdido el poder: el Estado de México. Aquí, son décadas en que los priistas mantienen el mandato.
Los morenistas tienen en Delfina Gómez Álvarez a su única precandidata. Sus anteriores cargos, como titular de la SEP federal le ayudaron a mantenerse en la agenda y opinión pública.

Por otro lado, la alianza Va por México pondrá como precandidata a Alejandra del Moral Vela, quien fungía como diputada local en el estado mexiquense.

Al final, todo parece indicar que el nuevo gobierno en dicha entidad lo encabezará una mujer, ya que son las precandidatas más fuertes.
Si hoy fueran las elecciones, Gómez Álvarez se llevaría las elecciones con un 48.9% de los votos, por un 37.8% de Del Moral Vela. Sin embargo, todavía falta mucho camino por recorrer, es decir, el proceso electoral apenas comienza.