PartidosPolítica

Precampañas presidenciales 2024: arranca la carrera por el poder

Hoy, 20 de noviembre, arranca en México la carrera por el poder; es decir, las precampañas presidenciales rumbo al 2024.

Curiosamente, la tendencia es ahora, que cada partido o coalición tenga candidatas o candidatos únicos. En otras palabras, las y los aspirantes a la silla presidencial tendrán más meses para promocionarse en todo el país.

Al final, la contienda quedará solo entre tres personas: Claudia Sheinbaum Pardo (Morena-PT- PVEM) Xóchitl Gálvez Ruiz (PAN-PRI-PRD) y Samuel García Sepúlveda (Movimiento Ciudadano (MC)). Aunque podría haber un cuarto, Eduardo Verástegui, por la vía independiente, está lejos de reunir las firmas necesarias para obtener su registro.

La primera en registrarse fue Gálvez Ruiz, quien lo hizo paulatinamente en los partidos de la alianza opositora Va por México: PAN, PRI y PRD.

Precampañas presidenciales 2024: arranca la carrera por el poder

Después, lo hizo García Sepúlveda, quien se registró el pasado 12 de noviembre; pero, finalmente, MC se decantó por el gobernador de Nuevo León.

Precampañas presidenciales 2024: arranca la carrera por el poder

La última fue Sheinbaum Pardo, que hizo lo propio este domingo 19, igualmente, como candidata única de los partidos de la 4T.

También puedes leer: Gálvez y García, los rivales de Morena en 2024

Luego de los registros, este lunes inician oficialmente las precampañas presidenciales, donde se definirá a quien sucederá a Andrés Manuel López Obrador. Por lo tanto, los tres buscarán convencer a militantes, simpatizantes y otros que son los mejores perfiles para competir por el máximo cargo del país.

Por el lado de Morena, el partido en el poder, Claudia Sheinbaum cuenta con el respaldo del presidente López Obrador y de la mayoría de los gobernadores y dirigentes morenistas. Asimismo, arranca como la favorita en las encuestas, con una intención de voto de entre el 46% y el 37%, según las mediciones de Reforma y El Financiero.

Mientras que, del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez iniciará con una carrera cuesta arriba para intentar convencer a la ciudadanía que le dé su voto. Además, aun cuando tiene el respaldo de tres históricos partidos, también sobre ellos recaen numerosos escándalos en sus gobiernos federales y estatales.

El partido naranja, con Samuel García, el más joven de los tres, presentará una propuesta más fresca y con enfoque en los jóvenes. El neolonés apostará, además de recorrer el país, por las redes sociales. Asimismo, su esposa Mariana Rodríguez usará su posición como influencer para ganar votos en favor del gobernador con licencia.

Las precampañas durarán hasta el 18 de enero de 2024, fecha límite para que partidos y coaliciones definan a sus candidatos y candidatas oficiales. Aunque, en este caso, serán los mismos.

La intención de voto depende de la encuesta, pero en general se puede observar que Claudia Sheinbaum tiene ventaja sobre Xóchitl Gálvez y Samuel García. Según la encuesta de Reforma, Sheinbaum tiene 46%, Gálvez 31% y García 4%. Por su parte, El Financiero da a Sheinbaum 46%, a Gálvez 37% y a García 8%. También, en la encuesta de Poder360, Sheinbaum tiene 47.4%, Gálvez 26.8% y García 14.6%. 

Noticias relacionadas

Dejar comentario