Entre las 32 entidades del país, ¿por qué Yucatán es un estado modelo?, según el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador. Aquí te contamos las estadísticas que tienen a los yucatecos como líder en varios rubros.
Durante la Conferencia Mañanera desde este estado sureño, López Obrador la definió como “ejemplar” y “modelo”, al ser la que tiene la menor incidencia delictiva de todo el país.
“Es un reconocimiento al gobierno de Yucatán, al pueblo de Yucatán, a la cultura del pueblo de Yucatán. (…) Es algo excepcional, que viene de lejos, y está demostrado que, entre más cultura se tiene, menos descomposición social, hay menos desintegración de las familias”, agregó.

Yucatán fue el estado más pacífico de México, esto de acuerdo con el Instituto para la Economía y la Paz en el 2022, destacó el gobernador, Mauricio Vila Dosal.
Asimismo, al primer semestre del 2022, se ubicó en el primer lugar con menor incidencia delictiva. Se redujeron los delitos en un 66% respecto al mismo periodo, pero del 2021.
A manera general en los delitos de alto impacto, Yucatán reporta solamente 807 delitos en todo el año; incluso, es más de la mitad de lo que tuvo en 2021. La tasa nacional de delitos es 2 mil 696.9 por cada 100 mil habitantes; y, la del estado de 395.67.
En cuanto a los homicidios dolosos, igualmente ocupa el primero con menos casos. La tasa es de 1.34 homicidios por cada 100 mil habitantes. A septiembre de este año, van 161 casos, cuando el promedio nacional es de 3 mil 399; y, el estado más alto es Guanajuato con 11 mil 131.
Los vehículos también se salvan en Yucatán. A septiembre del 2022, reportó 1.08 robos por cada 100 mil habitantes. En total, van 25 autos robados en todo el año. Además, la tasa de robos de todo el 2022 es de 7.7 vehículos, mientras que la nacional es de 310.85, lo que lo coloca en el puesto número uno con menos casos.
Respecto a los saqueos, no se registra ninguno en lo que va del año. La extorsión, solo se reportan 8 casos hasta el momento, aún así, es el último en este delito.
Lo mismo para los secuestros, que no se presentaron casos. Los últimos que se reportaron fueron en 2016 y 2021, uno en cada año.
Los usuarios de transporte público se sienten seguros en esta entidad, ya que, en el 2022, no hay reportes de asaltos. El último se presentó en octubre de 2021; y, el anterior a ese, en agosto de 2019.
Sociedad | Seguridad | También te puede interesar leer: Ocurrieron 28.1 millones de delitos en México en 2021: Inegi