La diputada federal de Morena, Claudia Selene Ávila Flores, presentó una iniciativa donde pide que en los edificios públicos exista, al menos, un “baño para todo género”, sin distinción ni discriminación.
Su propuesta adiciona el artículo 15 Decimus de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, el cual cita lo siguiente:
“Las instancias públicas deberán implementar y garantizar el acceso a sanitarios incluyentes para cualquier persona sin importar su sexo, orientación sexual, identidad o expresión de género, estado civil, religión, origen étnico o racial, discapacidad, condición social o salud, o cualquier otra.
“Para efecto del párrafo anterior, se deberá destinar cuando menos uno de los baños o los necesarios a fin de atender la demanda. Asimismo, deberá colocarse en un lugar visible y al público una calcomanía o imagen que incluya el texto “baño para todo género”.

Sostiene que cualquier persona, independientemente de su identidad o expresión de género, puede usar un baño incluyente. No le puede negar el acceso por ningún motivo o circunstancia.
“El contexto de la presente iniciativa visibiliza la discriminación y desigualdad que vive la población LGBTTTIQ+”, agrega en su propuesta. De lo contrario, añade, significaría una afetación a «su integridad psicológica, identidad de género, dignidad humana y el libre desarrollo de la personalidad”.

Justifica la legisladora que a miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ se les impide el uso de sanitarios por cuestión de prejuicios y estigmas. Refirió la Encuesta sobre Discriminación por motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género 2018 del Conapred, que destaca que un 51% de personas con identidad de género no normativas vivió esta experiencia.
La diputada puso como ejemplo dos casos que ocurrieron en la Ciudad de México. El primero, en noviembre de 2015 en el centro comercial Reforma 222. A dos mujeres trans, elementos de seguridad les impidieron ingresar a los sanitarios, incluso, les solicitaron una identificación.
El segundo, el 17 de noviembre de 2016, elementos de seguridad del centro comercial Parque Delta, impidieron el acceso a una artista Drag Queen. Argumentaron que iba con el rostro “demasiado pintado” y no era aceptable porque “era hombre”.
De acuerdo con la iniciativa de Ávila Flores, algunas universidades del país e institutos ya han realizado algunos cambios en sus baños para permitir el acceso sin hacer distinciones.