LegislativoPoder JudicialPolítica

Paro nacional si eliminan fideicomisos: Trabajadores del Poder Judicial

La posible extinción de 13 de los 14 fideicomisos que administra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está generando inconformidad y protestas por parte del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), que anunció un paro nacional de labores si en la Cámara de Diputados los eliminan.

El líder sindical, Gilberto González Pimentel, aseguró que la iniciativa “no les pega a las cúpulas sino a las bases trabajadoras”. Sostuvo que la medida afectaría a más del 60% del personal operativo y administrativo del Poder Judicial. Además, sentenció que solo se trata de un acto de revancha por parte del gobierno federal.

“En caso de que no veamos que esto se resuelve, de alguna manera sí convocar a paro nacional de labores. Se está convocando a la base trabajadora, ignoro el número de trabajadores, pero espero una gran respuesta por parte de mis compañeros”, dijo.

Asimismo, informó que se reunió con las 67 secciones de los trabajadores del Poder Judicial para analizar las acciones a tomar si aprueban la iniciativa. Cabe recordar que la eliminación de 13 de los 14 fideicomisos representaría un recorte de 15 mil millones de pesos.

Entre las medidas están el despliegue de mantas en los edificios del Poder Judicial, vestir de blanco, manifestarse afuera de la Cámara de Diputados. Sin embargo, si los legisladores votan a favor de la iniciativa, el paro nacional sería la última instancia. Aunque, aclaró, buscarían no dejar inoperantes los tribunales y juzgados.

La SCJN afirma que los fideicomisos se usan para cumplir con obligaciones patronales y no para usos personales de los altos mandos. También, que la extinción de los fideicomisos supone una trasgresión a seis legislaciones más y compromete la implementación de compromisos del Estado mexicano.

Hace unos días, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen donde elimina dichos fideicomisos del Poder Judicial. La iniciativa deberá discutirse en el contexto del análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Noticias relacionadas