GobiernoMundoPolítica

Ovidio Guzmán no presentó amparo contra extradición: Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la extradición de Ovidio “El Ratón” Guzmán se realizó porque él no presentó ningún amparo en contra de este proceso.

Desde la detención del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en enero pasado, el gobierno de Estados Unidos (EEUU) buscó la extradición. Los estadounidenses quieren juzgar en su país a uno de los líderes del narcotráfico en México por la producción y distribución de drogas. Asimismo, lo señalan de ser el responsable de que miles de conciudadanos mueran a causa del consumo de sustancias como el fentanilo.

También podrías leer: Extradición de Ovidio Guzmán, justicia para familias de EEUU: Exfiscal DEA

Por ello, apenas un mes después de su detención, EEUU entregó la carta diplomática a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), solicitando el proceso de extradición oficialmente.

Sin embargo, el también líder del grupo delictivo “Los Menores” interpuso varios amparos para evitar la extradición, consiguiendo que jueces fallaran a su favor.

Finalmente, el pasado 15 de septiembre, medios de EEUU informaron que Ovidio Guzmán ya estaba en Chicago, producto de un proceso de extradición.

Al respecto, el presidente López Obrador comentó que entre México y EEUU existe un convenio para extraditar a “presuntos delincuentes”. Y, en este caso, hizo la solicitud al Gobierno de México.

“El procedimiento es que la solicitud la recibe la Secretaría de Relaciones Exteriores y, si se autoriza, se turna a la Fiscalía General de la República. Se notifica a la persona que se va a extraditar; tiene la oportunidad de ampararse, de acudir a un juez. En este caso, no hubo, según entiendo, ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”, explicó.

Emma Coronel

Por otro lado, respecto a Emma Coronel, esposa de “El Chapo” Guzmán, quien recibió libertad condicional en EEUU tras casi dos años en prisión, y sobre una posible extradición a México, dijo que esto dependerá de la FGR.

“Si hay algo que se deba de juzgar en México, en este caso corresponde a la Fiscalía General de la República hacerlo”, indicó.

Noticias relacionadas

Dejar comentario