Poder JudicialPolítica

Otra vez debatirá SCJN prisión preventiva oficiosa; ¿cambiaron de opinión?

Otra vez la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debatirá la prisión preventiva oficiosa; pero, ¿por qué?, ¿cambiaron de opinión? El ministro Luis María Aguilar Morales presentó un nuevo proyecto?

Esta no es la primera vez que se presenta el tema. En aquella ocasión, principios de septiembre de 2022, el ministro proponía “eliminar la prisión preventiva oficiosa” de la Constitución Política.

Sin embargo, el debate creció que desde el Congreso de la Unión –con Morena– y el Gobierno de México se pronunciaron en contra. Asimismo, la opinión de los integrantes de la SCJN estuvo dividida.

Al final, Aguilar Morales pidió, en una primera instancia, que no se votara el proyecto. En una segunda sesión, el 8 de septiembre, decidió retirar el proyecto.

Ministro Luis María Aguilar Morales

Entonces, ¿cambió de opinión?

En su momento, cuando retiró el proyecto, anunció que haría un análisis sobre éste; y que, además, tomaría en cuenta las opiniones de los ministros.

Hoy, seis semanas después, presentó su nueva propuesta. En esta ocasión, el ministro reconoce la validez del artículo 19 de la Constitución; en su anterior proyecto, lo buscaba “inaplicar”.

La diferencia recae en que, ahora, dicha medida cautelar “no debe imponerse de manera automática”. Y, en cambio, caso por caso, debe someterse a debate.

Aclara en su proyecto que, aun cuando se apruebe la propuesta, no significará que las personas en prisión recuperen en automático su libertad.

A su vez, reconoce que la prisión preventiva oficiosa se creó como una medida cautelar para impedir la evasión de la justicia de los detenidos, y que la misma la avaló el Congreso de la Unión y la mayoría de los congresos estatales.

“Esta decisión no implica, por supuesto, la desaparición de la prisión preventiva ni la liberación inmediata de las personas que actualmente están en prisión preventiva oficiosa con fundamento en las normas que han sido declaradas inconstitucionales”, advierte.

No obstante, menciona que aquellos que falsifiquen y utilicen facturas falsas, sí podrán sometesrer a prisión preventiva oficiosa.

Noticias relacionadas