A un día de su detención, le otorgan a Ovidio Guzmán López un amparo contra su extradición a Estados Unidos, misma que solicitó el gobierno de dicho país desde 2019, quien lo acusa de conspiración para ingresar narcóticos.
Fue el Juez Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal quien le concedió una suspensión de plano contra el proceso de extradición. Asimismo, se le otorgó otro amparo contra tortura física o psicológica, puesto que acusó que se mantuvo incomunicado.
“Se decreta de plano la suspensión de oficio respecto de los actos consistentes en la deportación, expulsión, extradición y su ejecución, para el efecto de que no se ejecuten y el quejoso quede en el lugar en el que se encuentre a disposición de este juzgado, sólo con relación a su libertad personal y no sea entregado al gobierno de los Estados Unidos de América, ni a ningún Estado diverso”, señala la resolución.
Cabe precisar que la suspensión o amparo será vigente mientras se resuelve el proceso penal en su contra que llevará en México. En otras palabras, es posible que siga el trámite del Gobierno de los Estados Unidos para lograr extraditarlo, luego de varios años de buscarlo.
En su momento, su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán fue extraditado al país vecino del norte tras su aprehensión en México. Después, logró llevarlo a juicio y condenarlo a cadena perpetua. Con su detención, sus hijos heredaron y ejercieron la misma actividad ilícita; y, entre ellos, estaba Ovidio Guzmán, a quien le apodan “El ratón”.
La fama del hijo de “El Chapo” comenzó a crecer luego del intento de captura por parte del Gobierno federal en 2019. Esta terminó en su liberación para evitar poner en riesgo a la población. Desde ese año, se convirtió en un objetivo para el gobierno estadounidense, el cual ofreció una recompensa de cinco millones de dólares por quien diera información para aprehender al líder criminal “Los Menores”.
Durante la conferencia Mañanera, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, mencionó que, para que se consiga la extradición, el Gobierno de los Estados Unidos debe demostrar, con evidencias, el por qué quiere juzgar a Ovidio Guzmán. También precisó que, desde México, enfrentará cargos.
“De la extradición, veremos, conforme se vaya avanzando, qué elementos aportan y cuál va a ser el criterio que va a seguir la Fiscalía. Pero, al día de hoy, yo esperaría un proceso aquí en México”, dijo.