La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la Presidencia de la República retirar las expresiones que hiciera el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre pedir no votar por otros partidos. El pasado 27 de marzo, durante su conferencia Mañanera, López Obrador expresó que, tras no pasar el “plan B” electoral en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), advirtió que tenían un “plan C”, que consiste en que no se dé “ni un voto a los conservadores” en futuras elecciones. Ante estas declaraciones, la senadora Kenia López Rabadán y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una queja y una medida cautelar. Entre sus argumentos está el presunto uso indebido de recursos públicos y violación al principio de equidad en la contienda. Los quejosos manifestaron que sus aseveraciones van en detrimento de los procesos electorales en desarrollo en Coahuila y Estado de México. También, una afectación en los próximos procesos federales y locales 2023-2024. La Comisión que revisó el caso, consideró que las manifestaciones sí pueden vulnerar el principio de equidad en la contienda electoral en dichos estados. La razón es porque afecta al principio de imparcialidad a los que los servidores públicos deben apegarse. Es decir, “no deben pronunciarse o hacer llamados al voto a favor o en contra de algún candidato o partido político, realizando actos proselitistas”. Tras revisar el caso, ordenó a Presidencia de la República eliminar archivos de audio, audiovisuales, versiones estenográficas y cualquier otra plataforma electrónica bajo su administración. O bien, modificarla para retirar la parte denunciada, hecho que deberá realizarse en un plazo que no podrá exceder de seis horas. El proyecto se aprobó por unanimidad de votos por la consejera y presidenta de la Comisión, Adriana Favela, de la consejera Claudia Zavala y del consejero Ciro Murayama.