GobiernoLegislativoPartidosPolítica

Obrador, Morena y el plan “B” de la reforma electoral

El presidente, Andrés Manuel López Obrador y Morena preparan el plan “B” de la reforma electoral, ya que corre el riesgo de no aprobarse en el Congreso de la Unión.

En primer lugar, Morena ya anticipaba un plan “B” por la falta de consenso con los legisladores de oposición. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), por ejemplo, advirtió a través de su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, que no votarían a favor de la reforma.

Por su parte, Hamlet García Almaguer, diputado morenista, señaló que, si el próximo 25 de noviembre no hay un dictamen en la materia, su partido buscará otra vía, que es hacer modificaciones a la legislación secundaria.

Obrador, Morena y el plan “B” de la reforma electoral
Presidente, Andrés Manuel López Obrador

Después, tras la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) del pasado domingo, el apoyo de varios organismos, asociaciones y partidos de oposición, se acentuó el rechazo a la reforma electoral, misma que propuso López Obrador.

Al respecto, el titular del Ejecutivo confirmó que, en caso de no pasar la reforma electoral, ya cuenta con otras alternativas.

Pero, ¿en qué consiste este plan “B”? En atacar por las leyes secundarias. Es decir, que no se requiera el voto de la mayoría calificada para su aval, sino solo la mayoría simple, que es del 50 más 1.

“Es probable que yo envíe una reforma a la ley que no requiere de dos terceras partes, un ‘plan B’ […] Entonces que ya de una vez se resuelva lo de la reforma constitucional”, dijo.

Asimismo, añadió: “Es que es posible que sin violar la Constitución se puede proponer en una ley o alguna reforma a la ley electoral, de que se elijan a los consejeros y magistrados del Tribunal Electoral, del INE, que sea posible que no haya plurinominales, que en vez de 500 sean 300″.

NOTICIAS RELACIONADAS