Con seis votos a favor, la ministra Norma Lucía Piña Hernández fue electa presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); además, es la primera mujer en presidir el Poder Judicial en México, que incluye también al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Piña Hernández sustituye en el cargo a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien concluyó su período al frente de la SCJN el pasado 31 de diciembre. La elección tuvo como candidatos y candidatas a tres ministros y dos ministros. La hoy presidenta avanzó a la segunda ronda de votación junto con el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Al final, la ministra logró la mayoría de votos 6 a 5.

Enseguida de la votación y dar a conocer los resultados, la nueva presidenta de la SCJN tomó protesta en el cargo para el periodo del 2 de enero de 2023 al 31 de diciembre del 2026.
La ministra hace historia también por ser la primera mujer en presidir la Suprema Corte en México. Esto marca un antes y un después en la lucha de las mujeres en el acceso a espacios importantes de la Función Pública.
Cabe recordar que, previo a la elección, se dio la polémica del plagio de tesis profesional que se le señaló a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien también contendió al cargo. Durante la elección, solo obtuvo un voto a favor.
¿Quién es Norma Lucía Piña Hernández?
La ministra tiene experiencia como profesora y funcionaria. Piña Hernández intentó, en dos ocasiones, ser designada Ministra de la Corte por parte del Senado de la República. Finalmente, logró serlo el 10 de diciembre de 2015, reemplazando a la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero. Co su designación, se convirtió en la duodécima mujer en desempeñar el cargo de ministra dentro de la Corte.
Antes de su elección como presidenta de la Suprema Corte, presidió la Primera Sala de dicho tribunal, encargada de sesionar en materia civil y penal, para el periodo 2016-2018. Actualmente dirige la Unidad General de Igualdad de Género de la SCJN y es presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación.