Gobierno

«No hay aumento a nada» en el 2023: Presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que «no hay aumento a nada», ni en en impuestos ni tarifas dentro del Paquete Económico que se ejercerá en el 2023.

«No hay aumentos de impuestos, no aumentan las tarifas de energía eléctrica, no aumenta la gasolina, no aumenta el diésel, no aumenta el gas […] no hay aumento a nada».

Asimismo, aseveró que con la Ley de Ingresos y los ahorros extraordinarios que generan en diversos sectores, se podrá hacer frente a los programas sociales.

«Vamos a poder financiar todos los programas prioritarios, tanto los orientados, destinados al bienestar de la gente», dijo.

Comentó que se realizarán algunos ajustes para seguir liberando fondos al desarrollo del país. Además, aclaró, no serán en los salarios de los trabajadores del Estado ni tampoco habrá despidos.

«No hay despidos, ya ha habido muchos. Cuando llegué, la Oficina de Presidencia tenía un presupuesto de tres mil 600 millones, y este año son 600 millones, tres mil menos, entonces, ya no va aumentar. Y, vamos a seguir con la austeridad, ahorrando, para poder financiar el desarrollo sin endeudamiento».

El presidente López Obrador aseguró que no habrá aumento en precios de la gasolina y el diésel en el 2023

Añadió que tampoco habrá aumentos en productos como el cigarro o la cerveza. Argumentó que, cuando se hacía eso, las empresas cargaban el doble de los impuestos a los consumidores; y, le echaban la culpa al Gobierno.

“Le subían al alcohol, en el impuesto, 20%, y ellos le aumentaban 40 […] el Gobierno era como el alcahuete. No aumentaban lo del impuesto, aumentaban el doble. Por eso no hay aumento de impuesto”.

Finalmente, pidió a la sociedad que sigan ayudando y contribuyendo. Recordó que no habrá beneficios fiscales, porque “no habrá beneficios que valgan”.

El Paquete Económico 2023 será entregado a la Cámara de Diputados el próximo 8 de septiembre para que los legisladores lo analicen, discutan, y, en su caso, modifiquen y aprueben. Esto deberá ser antes del 15 de diciembre cuando termina el Periodo Ordinario de Sesiones.

Noticias relacionadas