El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no cambiará la estrategia de seguridad que se mantiene hasta ahora porque ésta sí “está funcionando”.
Cuestionado por los hechos ocurridos en Guerrero, en donde un comando armado asesinó al alcalde de Totolapan y otras 19 personas más; en Morelos, con el asesinato de la diputada local, Gabriela Marín; y, en Puebla, por la muerte de una mujer que buscaba justicia por su hijo, el titular del Ejecutivo se mantuvo en su postura.
“No, tenemos que seguir con lo mismo, porque da resultados, ahí están los resultados. Claro que yo quisiera que no pasaran hechos tan lamentables como los de ayer”.
Añadió que la estrategia que siguen “es correcta”. Al respecto, expuso que les llevó dos años en detener la tendencia al alza en homicidios dolosos; y, ahora, está a la baja.
López Obrador comentó que este tipo de sucesos es “fruto podrido de lo que sembraron durante muchos años y de las complicidades y las componendas” de gobiernos pasados. “Son más de 30 años de abandono al pueblo y estábamos en franca decadencia”, sostuvo.
En ese sentido, recordó que el secretario de Seguridad Pública en el mandato de Felipe Calderón, “está preso porque protegía a una banda del crimen organizado».
Además, precisó que desde su gobierno se ataca a las causas sociales que llevan a las personas entrar a la delincuencia. Por ejemplo, acotó, evitar la pobreza, atender a los jóvenes sin trabajo, empleos con buenos salarios.
“Si hay bienestar, pues tiene que haber seguridad; si no hay corrupción, tiene que haber seguridad; si no hay impunidad, tiene que haber seguridad», indicó el presidente.
“Para nosotros, el ser humano no es malo por naturaleza, son las circunstancias las que llevan a muchos a tomar el camino de las conductas antisociales”, expresó.