La capital mexicana tiene mucho que enseñarnos a través del arte y estos museos los encontramos en las zonas céntricas de la metrópoli y lo hace aun mejor que su acceso es totalmente gratis para todo público.
Hay una gran variedad de recintos que se encuentran abiertos toda la semana y otros los fines de semana y puedes pasar un día ameno aprendiendo más de lo que nos aportan estas manifestaciones de arte en estos grandiosos museos.
– Museo de los Ferrocarrileros.

Se asienta en la más antigua estación de ferrocarril que se conserva en la Ciudad de México. En su edificación se encuentran: la sala de espera, oficina del jefe de estación y de telégrafo, casa habitación para el jefe de estación, dos bodegas y servicios sanitarios, lo que podrá transportar en el tiempo a sus visitantes.
Se encuentra en la calle Alberto Herrera, entre Hidalgo y Aquiles Serdán, en la colonia Villa de Aragón. Tiene un horario de 10 am a 5 pm de martes a domingo.
– Museo del tatuaje.

Este gran museo expone la historia del tatuaje en el país,es el primero de su tipo en México. Se inauguró en 2014 y se exhiben datos de la cultura, historia e industria del tatuaje.
Se ubicación es en avenida Insurgentes Sur número 221, colonia Hipódromo. El horario es de martes a domingo desde las 10 am hasta las 6 pm.
– Museo Archivo de la Fotografía.

Aquí se pueden encontrar materiales de patrimonio visual, además de exposiciones, talleres, conferencias y proyecciones. Asimismo guarda un enorme e importante acervo fotográfico.
Si eres amante de la fotografía es un museo que tienes que visitar este recinto se encuentra ubicado en la calle República de Guatemala número 34 en el Centro Histórico y tiene un horario de martes a domingo, desde las 10 am hasta las 6 pm.
-Casa Talavera museo

Es una edificación de tipo colonial barroco sobrio, atrayente y original. Allí se exhiben piezas arqueológicas encontradas en el sitio desde 1987.
Este museo en la calle Talavera número 20, esquina con República del Salvador en el Centro Histórico.
Esta muestra se abrió con el objetivo de preservar la memoria de la ciencia de la medicina en México. En el se podrán encontrar hasta 24 salas, que van desde medicina prehispánica hasta la actual.
El arte esta presente en los rincones de la ciudad,no dejes de aprender de esta amena y encantadora enseñanza que nos muestra la CDMX.