De acuerdo con el alcalde de Badiraguato, José Paz López Elenes, se pretende construir un Museo del Narco, pero dudas y las preguntas surgen, ¿promoverá el turismo o la apología del delito?
Badiraguato, municipio en Sinaloa, es foco de atención de la prensa por ser considerada «la tierra del Chapo, Guzmán» y una zona de movimiento de drogas. Además, las supuestas visitas que el presidente López Obrador realiza al lugar generan alta polémica.
En una entrevista, el propio presidente municipal asegura que «no están cerrados a ningún tema». Según la propuesta es exhibir diferentes objetos que pertenecían a varios capos de la droga. También dijo que tomarían en cuenta las opiniones de todos, pero subrayó que «no pueden negar su historia».
Un día después, negó que él haya propuesto la creación de un Museo dedicado exclusivamente al narcotráfico. Aun cuando sí hay una idea de un espacio así, aclaró que tendría un apartado sobre las consecuencias del consumo de drogas.

Por otro lado, mencionó el estigma que tiene este municipio en el tema del narcotráfico, sin embargo, indicó que todavía no hay nada concreto y que apenas se reunirá con especialistas. De concretarse, estiman que el proyecto tenga un costo de 15 millones de pesos.
Ahora, ¿un museo con pocas piezas o con exclusividad hacia el narco atraerá al turismo? Probablemente sí, ya que en México la narcocultura se extiende en muchos sectores; o bien, sólo por «morbo».
Basta un ejemplo, las series o películas donde el «héroe» o protagonista es narcotraficante en sí, es decir, el «antihéroe». Otro que se puede mencionar son los narcocorridos, canciones donde se exalta esta actividad e, igualmente, permea en muchos sectores de la sociedad.
En contraparte, están quienes sostienen que un lugar con estos objetos sólo promovería la apología del delito, en otras palabras, querer imitar esta actividad ilícita.
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, rechazó que se construya. «No comparto en lo absoluto, y rechazo enfáticamente la idea de construir un museo del narcotráfico en Badiraguato».
Gobierno | También te puede interesar leer: Número de carpetas de investigación creció 8.5% en 2021: Inegi