Las mujeres en México celebran este 17 de octubre los 69 años de su derecho al voto, es decir, a votar y ser votadas.
Fue en 1953 cuando el presidente, Adolfo Ruíz Cortines, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que promulgaba las reformas que otorgan a las mujeres el derecho a votar y ser electas para puestos de elección popular.
La lucha de las mujeres para adquirir este derecho se remonta 30 años atrás de la reforma de 1953. En 1923, se celebró en México el Primer Congreso de la Liga Panamericana de Mujeres con más de 100 delegadas del país.
Las congresistas decidieron enviar al Congreso de la Unión una petición de igualdad de derechos políticos para hombres y mujeres. A finales de los años 20, el sufragio femenino se integró a la agenda de los partidos políticos.
Años más tarde, en 1937 y durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, se presentó la iniciativa de reforma al artículo 34 de la Constitución Política. El derecho de la mujer de votar y obtener cargos de elección popular se puso en la mesa. La propuesta avanzó y se aprobó por Senadores y de Diputados; sin embargo, en el proceso legislativo no se hizo la declaratoria de Reforma Constitucional.
Las féminas no se quedaron conformes con esto, pero tuvieron que pasar más de 15 años para lograr resultados de su lucha. El 6 de abril de 1952 en la Ciudad de México, alrededor de 20 mil mujeres exigieron a Adolfo Ruíz Cortines, en ese entonces candidato presidencial, cumplir la promesa de plasmar este derecho en la Constitución.
Al año siguiente, en 1954, Aurora Jiménez de Palacios fue la primera diputada federal electa en la historia de México. Mientras que, María Lavalle Urbina y Alicia Arellano Tapia, las primeras senadoras. Fue hasta 1979 que Griselda Álvarez, se convirtió en la primera gobernadora electa, esto en Colima. Apenas en 2022, por ejemplo, en Aguascalientes se elegió a una mujer para dirigir a su estado, pero aun hay muchos en donde no se da esto.
Y, dos años después del decreto en el DOF, el 3 de julio de 1955, las mujeres mexicanas emitieron por primera vez su voto.