LegislativoPartidosPolítica

¿Monreal se queda con las manos vacías?

Luego de rechazar el “plan B” de las reformas electorales de Morena, pero tampoco definir un bando, ¿Ricardo Monreal Ávila se queda con las manos vacías?

El senador morenista afirmó que votar a favor de dichas reformas electorales “vulneraría la Constitución”, por lo tanto, se declinó por el voto en contra. Esto podría significar su salida del Morena o el rechazo de los militantes hacia su persona.

Cabe recordar que, desde hace tiempo, expresó sus aspiraciones por ser el candidato de Morena a la silla presidencial. Incluso, afirmó que él es el mejor para suceder a López Obrador. No obstante, manifestó que en el partido guinda “no hay piso parejo” entre él y el resto de aspirantes –Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto–.

Las declaraciones “parecen” no enojar al presidente. En una de sus conferencias señaló que en Morena “no hay purgas”, refiriéndose a una posible salida de Monreal Ávila de la militancia morenista. También, dijo que no será ningún personaje político o dirigente quien le diga adiós al senador. Al final, dijo, “será el pueblo el que juzgará”.

Esto quiere decir que, si al final, los militantes de Morena realizan encuestas y estas no le favorecen al senador, habrá sido la opinión “del pueblo” quien decidió “poner a cada quien en su lugar”, sentenció.

 Hasta ahora, la dirigencia nacional de Morena todavía no comunica alguna opinión al respecto. Sin embargo, se habla de que muchos, al interior de éste, ya no quieren a Monreal Ávila entre sus filas. El propio senador afirmó que continuaba analizando la posibilidad de seguir o no en el partido, así como el de pasarse del otro lado, a la oposición.

¿Monreal se queda con las manos vacías?
Ahora, ¿qué piensan la oposición?

Todo indica que desde la oposición le están cerrando las puertas y, de ser así, se podría quedar con las manos vacías si en Morena ya no le dan cabida.

En algún momento, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, calificó a Monreal Ávila como un posible candidato de la coalición. Algunas ocasiones tuvieron acercamientos, pero nada concluyente.

“Esa ventana ya se cerró como posibilidad a ser considerada. Llegamos a decirlo, yo lo dije personalmente que podría ser un posible candidato de un frente muy amplio mirando hacia las elecciones de 2024, pero ya no lo vemos así”, precisó el dirigente del partido del sol azteca.

La razón, no tomó una decisión a tiempo. En otras palabras, no estaba ni aquí ni allá. Aunque lo invitó varias veces a cambiar de bando, nunca lo hizo, “pero ya vimos que no se definió y ni caso tiene la posibilidad de mantener abierta esa ventana”, enfatizó.

Asimismo, subrayó que perdió peso político dentro de su bancada, quienes no lo respaldaron en su voto en contra del “plan B”.

Por su parte, desde Acción Nacional también se le cerró la puerta y “perdió una oportunidad”, según lo aseveró el dirigente albiazul, Marko Cortés Mendoza. Coincidió con el líder perredista sobre que no se definió si ir con la oposición o quedarse en Morena. “Yo creo que se le fue una gran oportunidad de ponerse del lado correcto de la historia”, resaltó.

¿Una luz en el camino?

Monreal Ávila puede ver alguna luz en el camino. La acción al rechazar las reformas electorales propuestas por su propio partido, significó un “gesto histórico” para Movimiento Ciudadano.

Jorge Álvarez Máynez, coordinador de la bancada naranja en la Cámara de Diputados reconoció el “valor” del senador por presentar sus razones del por qué no votaría a favor. “No es poca cosa”, acotó.

Por ello, no descarta una posible participación de Monreal Ávila dentro de su partido; pero, aclaró que todavía “no son los tiempos”, ni con él ni con nadie. “Nosotros ni lo invitamos ni lo desinvitamos, ni le abrimos ni le cerramos las puertas”, destacó.

NOTICIAS RELACIONADAS