MundoSalud

Moderna demanda a Pfizer y BioNTech por supuesto plagio de patentes

El viernes 26 de agosto, el laboratorio estadounidense biotecnológico Moderna, demandó ante los tribunales a la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech,  «por infringir patentes fundamentales para (su) plataforma de tecnología de ARNm», la cual es un tipo de tecnología base para el desarrollo de la vacuna contra la covid-19.

En un comunicado de prensa, Moderna anunció que en su demanda por plagio de patente, presentada contra Pfizer en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito de Massachusetts y contra BioNTech en el Tribunal Regional de Düsseldorf (Alemania), la vacuna contra covid-19 de Pfizer y BioNTech, denominada comercialmente “Comirnaty”, infringe sus patentes sobre la tecnología de ARNm y que fueron presentadas entre 2010 y 2016 por Moderna.

«Moderna cree que la vacuna contra el covid-19 Comirnaty de Pfizer y BioNTech infringe las patentes que Moderna presentó entre 2010 y 2016, que cubren la tecnología de ARNm fundamental de Moderna. Esta tecnología innovadora fue fundamental para el desarrollo de vacuna propia de ARNm contra el covid-19 de Moderna, Spikevax. Pfizer y BioNTech copiaron esto tecnología, sin el permiso de Moderna, para hacer Comirnaty», aseguraron a través del comunicado.

Pese a la demanda, Moderna aclaró que  no busca retirar a Comirnaty del mercado actual ni futuro. De igual manera en que tampoco busca daños relacionados con las ventas de Pfizer en los 92 países de bajos ingresos, así como tampoco por las ventas de Pfizer donde el gobierno estadounidense sería responsable de cualquier daño, ni con hechos ocurridos antes del 8 de marzo de este año. Esto debido a que al compromiso del acceso global equitativo que declaró moderna en octubre de 2020, en el cual se comprometió a no hacer cumplir sus patentes relacionadas con covid-19 mientras continuara la pandemia, por lo que, en marzo de 2022, Moderna actualizó su compromiso, aclarando que, si bien nunca haría cumplir sus patentes para ninguna vacuna covid-19 utilizada en los 92 países de ingresos bajos y medianos, esperaba que las demás compañías respetaran sus derechos de propiedad intelectual.

Por lo cual, la  empresa solo busca una compensación económica por las vacunas vendidas desde marzo.

“Iniciamos estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARN mensajero de la que fuimos pioneros, en la que invertimos miles de millones de dólares y a la que patentamos en la década anterior a la pandemia de Covid-19″, aseguró el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel, en el comunicado de prensa.

Asimismo, Moderna aclaró que las patentes por las que demanda no fueron desarrolladas en la época en que la empresa colaboraba con la agencia pública de investigación estadounidense para acelerar el trabajo en la lucha contra el covid-19.

NOTICIAS RELACIONADAS