México hará historia al enviar al espacio el primer proyecto espacial mexicano que llegará a la Luna. La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron «Colmena», un proyecto compuesto por cinco micro robots que se lanzarán al espacio en el primer semestre de 2023. El proyecto Colmena contará con un equipo de cinco robots mexicanos, de menos de 60 gramos cada uno. Los cuales tendrán la misión de demostrar su capacidad tecnológica al desplegarse en la superficie lunar y ensamblar un panel que pueda generar energía. Según lo informado, la participación de México en el proyecto Artemis de la NASA se llevó a cabo gracias a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harrisla. Pues invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador para que México se sumara a la exploración científica de la Luna y Marte. Al respecto, el director de la AEM informó que el proyecto ya está instalado en la nave “Peregrine Lunar Lander”, de la empresa estadounidense “Astrobotic”. Por lo que ahora solo espera para recorrer más de 380,000 kilómetros hasta nuestro satélite natural.
🗣️ La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presentó la "Colmena", el primer proyecto espacial mexicano que llegará a la Luna. pic.twitter.com/qq8X1IcmdA
Del mismo modo, destacó que el proyecto Colmena refrenda que el desarrollo de tecnología e ingeniería mexicana está al nivel de las mejores del mundo. Pues México está haciendo historia al ser el primer país mexicano y latinoamericano en enviar un proyecto a la superficie lunar. Es importante mencionar que el proyecto, liderado por el Dr. Gustavo Medina Tanco, se desarrolló por un equipo de casi 250 jóvenes de la UNAM. Quienes aprobaron satisfactoriamente todas las pruebas técnicas para salir al espacio.