GobiernoPolítica

“México sigue dando vergüenza”, afirman estudiantes de Ayotzinapa.

Tras la detención del exprocurador, compañeros normalistas ofrecen conferencia de prensa.

Imagen capturada de rueda de prensa

El día de ayer 19 de agosto, luego de la detención del exprocurador Jesús Murillo Karam, por su participación en “la verdad histórica”; estudiantes normalistas ofrecieron una conferencia en vivo vía Facebook, en donde hicieron múltiples señalamientos. 

“Es importante recalcar que el gobierno y las investigaciones están dejando en claro que nuestros compañeros fueron asesinados”, recalcó uno de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. “Hemos respetado la consigna: hasta que sepamos dónde están, la consigna seguirá siendo: vivos se los llevaron, vivos los queremos. Seguimos buscando a nuestros compañeros”.

Los compañeros estudiantes aseguraron que el Ejército y la Marina estuvieron involucrados en los hechos y decidieron no intervenir: “Estaban presentes y estaban viendo y nunca hicieron nada”. “El ejército tenía a un infiltrado en nuestros compañeros. Ellos sabían lo que estaba pasando con la normal”.

Mencionaron que Julio César López, el cual informaba sobre las actividades de los estudiantes también desapareció junto a los alumnos. Lo cual fue confirmado por el responsable de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en la misma conferencia quienes hicieron las siguientes declaraciones: “La Secretaría de la Defensa Nacional tenía dentro de la normal al soldado Julio César López, quien estaba realizando informes […] Era el responsable de informar de lo que acontecía en las asambleas de la normal, de las movilizaciones de los estudiantes, e incluso, estaba informando de los actos preparatorios de la marcha del 2 de octubre”.

Asimismo, los estudiantes normalistas criticaron al Gobierno de México y a su imagen internacional luego del nuevo informe de la “Comisión de la Verdad de Ayotzinapa”, presentado el pasado 18 de agosto por Alejandro Encinas. 

El subsecretario de Derechos Humanos, confirmó que lo ocurrido con los estudiantes normalistas, aquella noche del 26 septiembre del 2014 se trató de un crimen de estado.

Por lo cual, consecuente a estas declaraciones y tras confirmar que se trató de un crimen de Estado, los compañeros normalistas emitieron un comunicado compartido a través redes sociales, donde mostraron su indignación por el encubrimiento y exigieron justicia con todos aquellos que colaboraron en el “carpetazo” conocido como “la verdad histórica”.

Imagen capturada del Facebook «Prensa Ayotzi»

Hicieron énfasis en su búsqueda de justicia, “Al que deben de culpar y encarcelar a todos los que intervinieron en la «Verdad Histórica» porque es una vergüenza. Internacionalmente México dio vergüenza y sigue quedando en vergüenza. En este país se prefieren intereses de unos cuantos que a la población en general”.

NOTICIAS RELACIONADAS