Durante la Conferencia Mañanera, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, declaró que México se encuentra entre los países que menos deuda tiene.
«Nuestro país tiene condiciones inmejorables para la inversión foránea. No quieren aceptar que nos ha funcionado nuestra estrategia económica […] México está entre los países con menos deuda».
Afirmó que este tipo de condiciones son las que buscan los inversionistas para llegar a un país. «Eso es lo que a los inversionistas les interesa, estabilidad económica y financiera; el que no haya ingobernabilidad».
En la Conferencia, López Obrador pidió a su equipo que mostraran la gráfica donde se aparece México como una de las economías emergentes con menores niveles de deuda.
La Comparación Internacional de la Deuda Pública 2022, ubica a México por debajo de países como Malasia, Hungría, Sudáfrica, países de América Latina, el Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y Japón.
Una de sus leyendas señala que el nivel de endeudamiento de México está por debajo de los países europeos, el promedio de la OCDE (94%) y por debajo de los países de Latinoamérica (72%).
Es decir, solamente tiene un 46% de su Producto Interno Bruto (PIB) en deuda pública. Por ejemplo, Japón tiene el 263% del PIB; mientras que Estados Unidos y Economías Avanzadas tienen el 126% de su PIB.

Moneda de México se mantiene frente al dólar
“Estamos entre los 3 países del mundo con menos depreciación con relación al dólar”, expresó.
Aquí también mostró una gráfica sobre la variación del tipo de cambio respecto al dólar estadounidense por divisa. El peso mexicano, con promedio del 1.1%, se encuentra solo por debajo del franco suizo y el dólar canadiense, con 3.4% y 1.8%, respectivamente.
En cambio, las monedas rublo ruso, peso chileno, peso colombiano, real brasileño, rand sudafricano, yen japonés, corona sueca, rupia india, sol peruano, euro, dólar neozelandés, baht tailandés, lira esterlina, corona Checa y dólar australiano tienen variaciones negativas.
