La mañana de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que México presentará una denuncia contra la Organización de Naciones Unidas (ONU) por la falta de entrega de las vacunas contra el Covid-19 acordadas con el país por el mecanismo COVAX.
«Vamos a presentar una denuncia porque no nos han entregado vacunas del organismo que se creó en la ONU, COVAX. Nos deben 75 millones de dólares». Contra Covax y contra la ONU, que ya es mucho, ya es el colmo”, anunció el presidente de México en su habitual conferencia matutina.
Cabe señalar que de acuerdo a lo informado por el gobierno de la República, México solo ha recibido cerca de 4.3 millones de vacunas contra la covid, de las más de 50 millones que compró anticipadamente el año pasado, tras impulsar y suscribirse en octubre de 2020 al fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, conocido como Covax.
Y a pesar de que en febrero de este año, el presidente anunció que el país recibiría alrededor de 18 millones de vacunas, para abril todavía estaban pendientes unas 15 millones de dosis, por lo que Obrador anunció que buscaría que fueran cambiadas por vacunas para niños.
De acuerdo a la información presentada por la ONU, desde el primer embarque entregado a México en abril de 2021, el país ha recibido 6.5 millones de dosis de vacunas AstraZeneca y Pfizer y, con la recepción de los embarques de marzo, habría recibido un 47.7% del total acordado. Por otra parte, según informes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México ha recibido 24.6 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a través del mecanismo, lo cual concuerda parcialmente con los datos anteriormente mencionados.
Respecto a la demanda, López Obrador no reveló más detalles, sin embargo, recalcó que que será presentada lo más pronto posible.