GobiernoPolítica

“México decomisa más cocaína que EU”: Ebrard

“México decomisa más cocaína que EU”: Ebrard

Al informar sobre los resultados del último año del Entendimiento Bicentenario entre México y Estados Unidos (EU), el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que decomisa más cocaína que en el país vecino del norte.

“En pocas palabras, México está decomisando más cocaína que Estados Unidos hoy”, dijo. En ese sentido, detalló que se decomisaron alrededor de 5 toneladas de pastillas con fentanilo, 154 toneladas de metanfetaminas y 94 toneladas de cocaína.

“No queremos fentanilo en México”, expresó Ebrard Casaubón, al adelantar una campaña masiva de comunicación dirigida a los jóvenes para evitar el consumo de drogas. Por ejemplo, dijo, el fentanilo se vende, incluso, en forma de dulces.

El compromiso entre ambas naciones es reducir el número de armas, drogas y otros artículos que entran y salen hacia cada país, con el objetivo de evitar que lleguen a las manos del crimen organizado.

“El Entendimiento Bicentenario está funcionando y nos está ayudando a prevenir los delitos más graves en el país. Tenemos un plan común para 2022-2023 para reducir drásticamente el tráfico de armas, y nosotros aumentar el control de precursores químicos”, precisó.

En ese tenor, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que, a un año de la firma, se aseguraron más de 32 mil armas, 17 millones de cartuchos, 2 mil 300 granadas y 77 mil vehículos terrestres.

«Esta cifra quiere decir homicidios y feminicidios, o potencialmente homicidios y feminicidios. No es una cifra fría, 17 millones de cartuchos, imagínense, o sea, es armar un ejército», señaló.

Asimismo, expuso que México propuso 20 medidas para reducir más su tráfico ilegal en las fronteras. Además, dijo que se demandó a 5 tiendas y distribuidores estadounidenses por la venta de armas ilegales hacia México.

“Los estamos demandando porque aquí, evidentemente, como hay una recurrencia, presumimos y es evidente que hay tráfico de armas. Y que se sabe que esas armas van dirigidas a nuestro país”.

En cuanto a los homicidios dolosos en México, resaltó que se redujo en un 9.2%.

Noticias relacionadas