La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena Ibarra, aseguró ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que México decomisa el 25% de fentanilo del mundo.
En ese sentido, se pronunció por controlar el tráfico de armas ilegales, pues, dijo, a México ingresan 200 mil armas ilegales por la frontera.
La canciller destacó que México decomisó el 25% del fentanilo que circula en el mundo por los esfuerzos para controlar la entrada de precursores químicos.
Durante la 78° Asamblea General de la ONU, México se presentó como un actor clave para las relaciones multilaterales. También, como promotor para aumentar el bienestar y el desarrollo de los pueblos a partir de la urgencia de reformar la estructura financiera internacional.
Asimismo, Bárcena Ibarra informó sobre los avances de México en el cumplimiento de la Agenda 2030, así como de los desafíos mundiales.
Por otro lado, afirmó que inversión en infraestructura, programas sociales y políticas de atención y desarrollo, México sacó de la pobreza a 5 millones de personas. En ese sentido, dijo que, junto con otras acciones, esto contribuye al cumplimiento en 69% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
“El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha invertido alrededor de mil 600 millones de dólares en el programa Sembrando Vida, otros mil 200 millones de dólares en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Entonces, el resultado en estos últimos cinco años es que se ha logrado sacar de la pobreza a 5 millones de personas. Es un número muy importante a pesar de la pandemia, donde todo mundo tuvo un gran retroceso”, indicó.
Sobre el tema ambiental, apoyó modificar criterios del Acuerdo de París para mayor acceso a la tecnología y las energías renovables en países en desarrollo. Al mismo tiempo, insistió en el financiamiento de los países desarrollados para