Gobierno

México, 2° lugar en turismo internacional

Turismo

Tras pasar los estragos más fuertes de la pandemia en 2020, a partir del 2021 el turismo en México se comenzó a recuperar. A la fecha, se ubica en el segundo lugar en llegada de turistas internacionales. Mientras que, en ingreso de divisas, está en el noveno.

Así lo informó Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), durante la 2da. Cumbre de Turismo. Puntualizó que se estima un cierre histórico este 2022 con una derrama histórica mayor a 26 millones de dólares y una ocupación hotelera del 56%.

México se ubica en el 2° lugar en turismo internacional, infomró Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo

“El turismo se afianza cada vez más como un sector estratégico en la economía de nuestro país. Año con año amplía sus horizontes para la Cuarta Transformación, es piedra angular como fuente importante en la inversión, en las divisas y en el empleo”.

El turismo en México antes de la Cuarta Transformación

Expuso que, antes del 2018, el 92% del turismo internacional se concentraba en solo seis plazas: Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Los Cabos, Monterrey y Puerto Vallarta. En número de visitantes representaba 41.3 millones; de los cuales, 56.1% eran de Estados Unidos y 11.5% de Canadá. No se tomaba en cuenta al resto de las 254 plazas de vocación turística.

Captación de turismo en México antes del 2018
Captación de turismo en México antes del 2018

Además, era el séptimo lugar mundial en turismo extranjero; el 17 en captación de divisas, con 22.5 mil millones de dólares. Cada turista gastaba en promedio 545.3 dólares.

Turismo en México antes del 2018
Turismo en México antes del 2018

Aseguró que, aun cuando hubo críticas por eliminar una gran cantidad de subsidios para diversos eventos, éstos no han dejado de celebrarse.

Dijo que, al cierre del 2019, se recibieron 45 millones de turistas internacionales.

El turismo en México durante la pandemia frente a otros países

El impacto de la pandemia en México fue mucho menor comparado con otros países, con una reducción del 46% por un 73% en el mundo. Incluso, por un 88% contra potencias.

Sostuvo que esto se debió a las medidas sanitarias implementadas por el Gobierno Federal, como la compra de vacunas, cercos sanitarios, entre otros.

También, el no cancelar las principales ferias turísticas y la realización del Tianguis Turístico Digital y el Tianguis de Pueblos Mágicos Digital. “De este modo no tocamos fondo, se conservó la paz y se mantuvo la estabilidad económica”, expresó.

Noticias relacionadas