Ciencia y Tecnología

Meta y Ray-Ban lanzaron los lentes inteligentes

En una asociación, Meta –empresa dueña de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads– y EssilorLuxottica –que posee la marca Ray-Ban – lanzaron los nuevos lentes inteligentes con Inteligencia Artificial, llamados MetaGlass.

Las empresas anunciaron la colección de gafas inteligentes Ray-Ban Meta de próxima generación. Asimismo, afirmaron que las gafas inteligentes Ray-Ban Meta “liberan de las limitaciones de una cámara portátil”.

“Los rediseñamos desde cero, mejorando todas las características principales de la primera generación y agregando nuevas capacidades que nunca antes se habían visto en un par de gafas inteligentes”, indicaron.

Por ejemplo, las Ray-Ban Meta permiten tomar una foto o un videoclip desde un punto de vista único.

Para el próximo año, planean una actualización para que las gafas inteligentes sean capaces de entender lo que las personas están mirando y ayudarles. En otras palabras, si se quiere saber frente a qué edificio se está parado u obtener la traducción de un cartel sobre la marcha, las gafas inteligentes Ray-Ban Meta tendrán la respuesta.

La colección de gafas inteligentes Ray-Ban Meta se lanzará el 17 de octubre a un precio inicial de 299 dólares (5 mil 245 pesos). Por ahora, ya se pueden reservar en meta.com y ray-ban.com. 

Características

Algunos de los aspectos que destacaron son:

Mejor audio

Nuevos parlantes de diseño con graves extendidos, volumen máximo más alto y mejor audio direccional con menor fuga de audio para llamadas, música y podcasts. Incluso en ambientes ruidosos o con mucho viento. También duplican los graves y ofrecen un sonido un 50% más fuerte en comparación con la primera generación.

Al grabar un vídeo, el conjunto de cinco micrófonos admite la grabación de audio inmersiva. Es decir, podrá captar los sonidos exactamente como se experimentaron originalmente, ya sea frente a ti, desde los lados, desde atrás o por encima.

Cámara

Por otro lado, incorporaron una nueva cámara ultra ancha de 12 MP. El resultado: mejor calidad para fotos y videos de 1080p de hasta 60 segundos. Además, desde las gafas podrán compartirse las fotos directamente con otras personas con un simple comando de voz “enviar una foto”.

Las imágenes se toman automáticamente en orientación vertical y se optimizan para capturar su punto de vista, con manos libres.

Encendido

Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta funcionan con la plataforma Qualcomm Snapdragon AR1 Gen1, procesador de fotografías y videos de mayor calidad y computación más rápida. Igualmente, vienen con un estuche de carga rediseñado, que admite hasta ocho cargas adicionales (para un total de 36 horas de uso). Al mismo tiempo, es más delgado y pequeño.

Los estilos

Las gafas inteligentes vienen en el estilo atemporal Wayfarer y un nuevo diseño Headliner más retro, ambos disponibles en Matte Black y Shiny Black. También tienen tres colores de montura transparentes en Jeans, Rebel Black y Caramel. Otras 150 combinaciones diferentes de monturas y lentes pueden personalizarse en la plataforma Ray-Ban Remix.

Si así se requiere, son compatibles con lentes recetados. Los clientes pueden solicitar un par completo de anteojos recetados o agregar lentes recetados a su proveedor de atención oftalmológica. Algunas opciones más son los lentes Ray-Ban auténticos o sin marca recetados como lentes transparentes, solares o Transitions. Asimismo, una variedad de materiales de lentes, diseños ópticos, tratamientos y recubrimientos.

Comodidad y control

En cuanto a la comodidad y control, redujeron el peso de las gafas y adelgazaron el perfil en todas las direcciones, haciéndolas más ligeras y cómodas. Una mejora más fue la adopción de un ajuste nasal más universal con almohadillas de goma para garantizar un buen soporte.

Por otra parte, son resistentes a salpicaduras de agua (IPX4). El panel táctil se mejoró y agregaron audífonos de interacción para que respondan más rápido y de manera más confiable a las órdenes. Añadieron también un sensor que permite la pausa automática de música cuando se quitan las gafas. Las gafas, además, entran automáticamente en modo de bajo consumo cuando no se usan durante un período prolongado.

Transmisión en vivo con manos libres

Ahora se puede transmitir en vivo desde las gafas a Facebook o Instagram. Los comentarios, incluso pueden verse o escucharse en voz alta para interactuar con la comunidad.

Meta AI

Finalmente, integraron el asistente de conversación Meta AI y lo optimizaron para una experiencia manos libres y en movimiento. Al decir “Hola Meta”, se puede interactuar con Meta AI para ser más creativo, obtener información y controlar funciones, simplemente usando la voz. No obstante, las funciones de Meta AI estarán disponibles en los Estados Unidos en versión beta solo en el momento del lanzamiento.

Noticias relacionadas