Durante el 2022, mil 228 objetos cayeron a las vías de los trenes, contabilizó el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, es decir, más de 3 al día en promedio.
Los artículos que más terminaron en las vías del Metro fueron celulares, con el 51% del total, es decir, 588 piezas.

Por otro lado, el porcentaje restante se distribuye de la siguiente manera:
- 114 audífonos
- 67 bastones o muletas
- 49 lentes
- 41 zapatos
- 35 carteras
- 30 documentos
- 30 paraguas
- 26 bolsas
- 24 joyas
- 19 objetos metálicos
- 16 mochilas o maletas
También fueron rescatados llaves, dinero, patinetas, herramientas, bocinas, balones, termos, medicamento, ropa, tarjetas, libros, lapiceras, globos metálicos y almohadas, entre otros.
Además, las Líneas 3, 2 y 1 –en ese orden– fueron las más recurrentes en cuanto a objetos que terminaron en las vías de los trenes. Estas registraron en la caída de 248, 176 y 124 objetos respectivamente. Otras líneas fueron la 8, A, 7 y 9. En caso contrario están la B, 5, 6 y 4, donde esta última reportó apenas 20 objetos en todo el año.
En cuanto a los meses que mayor frecuencia tuvieron en estos incidentes, están marzo, abril, noviembre, octubre y enero, contabilizándose entre 167 y 100 objetos al mes.
Cada objeto que cae a las vías, puntualizó el Metro, requiere detener los trenes y realizar cortes de corriente que van desde los 5 a los 15 minutos en promedio, para poder descender y retirarlos.

En algunos casos, por ejemplo, fue posible retirarlos en el horario de operación y cuando la circulación de trenes lo permitió, utilizándose una pértiga o vara larga; sin embargo, en otros sólo pudieron rescatarse hasta el fin de servicio.
Al respecto, la dirección del Metro exhorta a los usuarios a mantener seguras sus pertenencias mientras esperan en la zona de andenes el arribo de los trenes. Especialmente, aquellos que tienen componentes metálicos, como muletas, bastones o sombrillas y hasta globos metálicos, ya que pueden provocar arcos eléctricos y cortos circuitos.
Sociedad | También te puede interesar leer: Línea 9 del Metro vivió acoso, navajazos y detenidos