EncuestasPartidosPolítica

Mantiene Morena preferencias para el 2024

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) mantiene las preferencias electorales para el 2024, de acuerdo con resultados de La Encuesta Mx.

Sin importar a qué candidato o candidata postule Morena, si va solo o en alianza, Morena encabeza las intenciones de voto entre el electorado mexicano.

En el primer caso, si el partido guinda enfrenta las elecciones solo, lograría llevarse el triunfo con un porcentaje del 46.8% si hoy fueran las elecciones. Su más cercano perseguidor, si también fuera de manera individual, sería el PAN, con un 21.7%; luego, el PRI, con el 16.9%; y, Movimiento Ciudadano, con el 9.3%.

En cambio, si Morena decidiera ir nuevamente en alianza con el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, también vencería en las elecciones, incluso si fuera contra el resto de los partidos juntos. La primera alianza tendría una votación del 50.3% y la segunda un 45.2%.

Por su parte, si la alianza denominada “Juntos haremos historia” se enfrenta una vez más a la coalición “Va por México” (PAN, PRI y PRD), llegaría a obtener un 45.1% de votos, por un 37.4% de la coalición.

Y los candidatos, ¿cómo van?

En un ejercicio de careo, si la o el candidato de Morena fuera Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón o Adán Augusto López Hernández, cualquiera tendría más del 50% de las preferencias electorales.

Entre los candidatos de oposición, el mejor posicionado y el que más cerca estaría de alcanzar o vencer a Morena, es Luis Donaldo Colosio Riojas, actual alcalde de Monterrey e integrante de Movimiento Ciudadano que, estaría logrando un porcentaje promedio del 43%.

Al respecto, Colosio Riojas es, entre el partido naranja, a quien más prefieren. El hijo del excandidato del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, tiene un amplio porcentaje de aceptación y muy lejos de sus compañeros de partido; es decir, un 61.4% por un 17.5% y 16.8% de Enrique Alfaro Ramírez y Samuel García Sepúlveda, gobernadores de Jalisco y Nuevo León, respectivamente.

Por parte de Morena, Ebrard Casaubón está, ligeramente, por encima de Sheinbaum Pardo, con apenas 0.6% de diferencia.

En cuanto al PAN, los tres mejores posicionados son Ricardo Anaya Cortés (25.1%), Lilly Téllez (21.6%) y Mauricio Vila Dosal (17.9%).

Finalmente, en el PRI, el que tiene mayor preferencia es Miguel Ángel Osorio Chong, con un 20.9%, seguido de Enrique de la Madrid (20.1%) y Claudia Ruíz Massieu (15.8%).

Noticias relacionadas