Por tercera vez, Luiz Inácio Lula da Silva rindió protesta como presidente de Brasil.
Luego de vencer en unas reñidas elecciones —en segunda vuelta— a Jair Bolsonaro, Lula da Silva volvió al poder en medio de un país polarizado en cuanto ideologías políticas.
Lula, de 77 años, desfiló desde la Catedral de Brasilia al Congreso en un automóvil oficial para realizar el acto de asunción; después fue al Planalto a recibir la banda presidencial.

Cabe destacar que en el evento no estuvo presente el mandatario saliente, Bolsonaro, quien salió del país rumbo a Estados Unidos, hospedándose en la residencia de Donald Trump.
En su primer mandato, gobernó entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2006. Fue reelecto para un segundo período, del 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2010.
Miles de personas se movilizaron hacia Brasilia a la toma de protesta del nuevo presidente.
En su tercera administración, las cosas son un tanto distintas de aquellos dos primeros mandatos. Hoy, Brasil es diferente, son otras generaciones, el mundo está más globalizado. Por lo tanto, enfrentará varios retos, cómo el reactivar la economía, combatir el hambre, la pobreza y retornar a la escena internacional.
¿Quiénes asistieron al protocolo?
El ahora presidente de Brasil invitó a 19 jefes de Estado y representantes de 120 países. Entre los mandatarios estuvieron presentes: de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia, Gustavo Petro; de Chile, Gabriel Boric; de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; de Alemania, Frank Walter Steinmeier, de España, el rey Felipe VI; de México, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador.