EncuestasPartidosPolítica

Los presidenciables, ¿los más fuertes contra Morena en 2024?

Aun cuando faltan casi dos años para las próximas elecciones del 2024, cada vez suenan o se “destapan” más aspirantes presidenciables, pero, ¿serán los más fuertes contra Morena?

De acuerdo con LaEncuestaMx, el candidato presidenciable que más se acercaría a ganarle a Morena es Luis Donaldo Colosio Riojas, que milita en Movimiento Ciudadano (MC).

El integrante del movimiento naranja, de 37 años, actualmente es presidente municipal de Monterrey. Asimismo, el ser hijo del excandidato presidencial, Luis Donaldo Colosio Murrieta, le da el “plus” en la carrera por la silla grande. También fue diputado en el Congreso de Nuevo León.

¿Su juventud le dará puntos a favor a los ojos de la ciudadanía o la poca experiencia al frente de un gobierno le jugará en contra? Por lo pronto es, al momento, la carta más fuerte de MC.

Sus compañeros de partido, Enrique Alfaro Ramírez y Samuel García Sepúlveda, gobernadores de Jalisco y Nuevo León, están muy lejos en las preferencias.

Los presidenciables, ¿los más fuertes contra Morena en 2024?
Luis Donaldo Colosio Riojas

El segundo aspirante con mejores posibilidades es Ricardo Anaya Cortés por parte de Acción Nacional (PAN). Sin embargo, hay otros quienes también podrían ganarle en las preferencias, como la senadora Lilly Téllez o el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.

Anaya Cortés, quien en 2018 fuera candidato por la alianza “Va por México” (PAN, PRI y PRD), es uno de los principales actores políticos de oposición que cuestiona el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. ¿Su constante crítica a López Obrador le bastará para ser el candidato panista?

Ricardo Anaya Cortés

Por parte del PRI, uno de los aspirantes que recientemente se “destapó” fue Enrique de la Madrid Cordero. No obstante, su intención, como él mismo lo subrayó, no es contender solo, sino en alianza. En ese sentido, asegura que es la única manera de vencer al partido en el poder en las urnas.

Ser el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) en la administración de Enrique Peña Nieto es parte de su experiencia en gobierno. Además, fue director general del Banco Nacional de Comercio Exterior, de Financiera Rural y diputado federal.

Enrique de la Madrid Cordero

Noticias relacionadas