Este viernes 16 de septiembre, se llevó a cabo el tradicional desfile militar que conmemoró los 212 años de independencia de México.
El evento comenzó alrededor de las 10:10 am, cuando la Fuerza Aérea Mx,ejecutó un “rompimiento ascendente” conocido como “Flor de Lis”. Haciendo el rompimiento con seis aeronaves PC-7 y tres T-6C+ para pintar el cielo con humo tricolor.
Alrededor de las 10:30 am, se llevó a cabo el izamiento de nuestro “Lábaro Patrio” por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Unos minutos después, el presidente Andrés Manuel López Obrador, le dirigió un discurso a la nación como parte de la ceremonia de inicio del desfile militar. En el cual informó que planea presentar un proyecto a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Siendo Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, el encargado de presentar dicho plan.
Asimismo, Obrador informó que el proyecto consiste en la creación de un Comité de Diálogo y de Paz. Cuyo objetivo será frenar la invasión a Ucrania y lograr una tregua de 5 años en todas las naciones.
«Sin paz no habrá crecimiento económico ni mucho menos justicia»
aseguró el gobernante del país.
Obrador fue cerrando su discurso con agradecimientos para sus invitados especiales, quienes lo han acompañado desde ayer en la ceremonia del grito de independencia. Así como a las Fuerzas Armadas y a la Guardia Nacional por su labor. Reafirmando que su tarea es proteger a los ciudadanos de acuerdo a lo que indican los derechos humanos.
Posteriormente, el mandatario finalizó su discurso con un:
“Por una patria libre, justa, siempre amanecida y eterna, ¡Qué viva México!”.
aseguró LÓPEZ OBRADOR
Oficialmente, el desfile dió inicio cerca de las 11:40 horas cuando el Comandante de la columna del Desfile, solicitó la autorización del Presidente del país y del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, para iniciar con el Desfile Cívico Militar 2022.
Este año pudimos observar alrededor de 18.000 elementos pertenecientes al Ejército Mexicano, las Fuerzas Armadas, el Heróico Colegio Militar y la Fuerza Aérea de México. Así como de Seguridad, Protección al Medio Ambiente, la Fuerza Especial de Reacción e Intervención, de Enlace Motorizado y de Proximidad, todos estos pertenecientes a la Guardia Nacional, quienes formaron parte del desfile por primera vez.
Cabe resaltar, que de acuerdo con el presidente de México, este año el desfile que recorrió 10 kilómetros desde el Zócalo capitalino hasta el Campo Marte, estuvo dedicado a la Guardia Nacional y los funcionarios de seguridad pública.