Educación

Leonardo Lomelí asumió la Rectoría de la UNAM

El economista e historiador Leonardo Lomelí Vanegas asumió la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM) luego de rendir protesta este viernes, para el periodo 2023-2027.

Lomelí Vanegas llega en sustitución de Enrique Graue Wiechers, quien estuvo al frente de la máxima casa de estudios durante ocho años.

Durante la ceremonia, en la Sala de Rectores de la Antigua Escuela de Jurisprudencia, Lomelí Vanegas recibió el nombramiento de manos del presidente de la Junta de Gobierno, Eduardo Bárzana García, quien destacó su trayectoria académica y administrativa, así como su compromiso con la institución y la sociedad.

En su primer discurso como rector, agradeció la confianza depositada en él por la comunidad universitaria. También reconoció el trabajo de su antecesor, a quien calificó como un líder visionario y un gran gestor.

Asimismo, afirmó que la defensa de la autonomía universitaria será una prioridad y un compromiso ineludible de su gestión. En ese sentido, dijo que representa una condición necesaria para formar profesionales críticos y comprometidos con la solución de los problemas que aquejan a México y al mundo.

«La autonomía no es un privilegio, sino una responsabilidad que nos obliga a rendir cuentas a la sociedad, a mantener la calidad académica, a innovar en la docencia, la investigación y la difusión, a preservar los valores éticos y a fomentar la inclusión y la equidad», expresó.

Lomelí Vanegas también se refirió a los retos que enfrenta la UNAM. Por ejemplo, la pandemia de COVID-19 obligó a adaptar los procesos educativos a la modalidad a distancia y a atender las demandas de salud, seguridad y bienestar de la comunidad.

«La UNAM ha demostrado su capacidad de respuesta ante esta emergencia sanitaria, pero también su solidaridad y su compromiso social. Hemos apoyado al sector salud con insumos, equipos, personal y vacunas.

«Hemos generado conocimiento científico y tecnológico para enfrentar el virus; brindado orientación, asesoría y acompañamiento a la población. También hemos mantenido la continuidad académica y administrativa con el esfuerzo y la dedicación de profesores, estudiantes y trabajadores», señaló.

El nuevo rector de la UNAM se comprometió a fortalecer la infraestructura tecnológica y la capacitación docente para mejorar la calidad de la educación en línea.

También anunció que buscará ampliar la oferta educativa, diversificar las modalidades de ingreso, incrementar la matrícula, reducir la deserción, aumentar la eficiencia terminal, promover la movilidad estudiantil y docente.

Asimismo, impulsar la investigación de frontera, consolidar la vinculación con el sector productivo y social, y reforzar la difusión de la cultura y el deporte.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad y la participación de todos los sectores de la comunidad universitaria para construir el futuro de la UNAM.

El fin, precisó, con el objetivo de consolidarla como una institución pública, laica, gratuita, crítica, plural, democrática, incluyente, equitativa y de excelencia.

«La UNAM es nuestra casa, nuestra identidad, nuestro orgullo. La UNAM es de todos y para todos; es la esperanza de México. Hagamos de la UNAM la mejor universidad del mundo», concluyó.

Noticias relacionadas

Dejar comentario