Poder JudicialPolíticaÚltima Hora

Las desapariciones de mujeres aumentan casi 3 veces en 6 años

México enfrenta una crisis de desapariciones de mujeres, niñas y adolescentes que no muestra signos de disminuir. Pues un nuevo estudio del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia informó que el número de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas casi se triplicó en los últimos seis años.

En 2015 se reportaron 1,043 casos anuales de desapariciones no localizaciones de mujeres y menores. Mientras que para el 31 de diciembre de 2021 la cifra era de 2,729 casos, lo que significa un aumento del 161%.

Según las autoras del estudio, el rango de edad con más casos de desaparición forzada es entre los 15 y 19 años, seguido del de 20 a 25 años. Esto sugiere que este delito está relacionado con otros, como el de trata de mujeres y niñas, feminicidio y secuestro.

Asimismo, el informe señala que aunque Jalisco es el estado que mayor cantidad de casos de desaparición concentra en todo el país, las mujeres no localizadas son 1 de cada 10 casos de desapariciones en general. En tanto que en el Estado de México, las 5,722 mujeres no localizadas representan un 44,12% del total de las desapariciones en esa entidad.

Las autoras del estudio también advierten que en los últimos dos años hubo una disminución en el registro de casos en Jalisco. Sin embargo, esta cifra podría estar siendo manipulada dentro de las instituciones.

De acuerdo con el informe, los cinco municipios con más casos de mujeres desaparecidas a finales de 2020 eran Guadalajara (Jalisco) con 550 casos, Monterrey (Nuevo León) con 478 casos, y Zapopan (Jalisco) con 360. Así como Puebla (Puebla) con 355 y Toluca (Estado de México) con 326.

Ante este panorama, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió medidas para abordar el problema. Las cuales incluye la creación de una comisión especial para investigar las desapariciones. No obstante, los activistas argumentan que se necesitan medidas más contundentes y sostenidas para garantizar la seguridad de las mujeres en todo el país.

Noticias relacionadas