CDMXGobiernoPolítica

Las 10 claves para entender qué está pasando en Xochimilco

El pasado viernes, en la alcaldía Xochimilco se presentó un acto donde policías de la Ciudad de México reprimieron a los habitantes de la zona, lo que generó polémica entre la ciudadanía en general, por ello te contamos las 10 claves para entender qué está pasando.

Antecedentes

1. Habitantes de San Gregorio Atlapulco, en Xochimilco, protestan contra las obras hidráulicas del Colector Actopan que realiza el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). Denuncian irregularidades, explotación del agua y falta de consulta ciudadana.

Xochimilco abastece de agua toda la ciudad. Sin embargo, los pobladores resaltan que esto “los está dejando sin agua” y que, desde 2019, protestan contra obras de Sacmex ante el riesgo de que el líquido escasee aún más.

Las 10 claves para entender qué está pasando en Xochimilco

2. Además, se suman las inconformidades de que el Programa General de Ordenamiento Territorial buscan modificar cerca de 30 mil hectáreas de suelo de conservación a suelo rural. Incluso, varias asambleas en la Ciudad ya se suspendieron en varias alcaldías.

Las 10 claves para entender qué está pasando en Xochimilco

3. Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México señaló que se están haciendo obras de drenaje y saneamiento. “No para extraer agua de la zona […] no se tocan los pozos de agua ni las redes de agua”, subrayó.

Añaden que las solicitaron los propios habitantes por razones de salubridad y medio ambiente debido a la contaminación por acumulación de aguas negras en los canales de Caltongo. Además, que previo a las mismas, se hicieron diversas asambleas.

Polémica

4. El pasado viernes, durante una manifestación, cerca de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron a la alcaldía para desalojar a las personas, entre ellas de la tercera edad y mujeres.

Las 10 claves para entender qué está pasando en Xochimilco

5. Los habitantes acusaron represión por parte de los policías. En fotografías y videos que circulan en redes sociales, se observa a los elementos irrumpiendo en casas, lanzando objetos, quebrando vidrios de autos y sometiendo a diversas personas con exceso de la fuerza.

Las 10 claves para entender qué está pasando en Xochimilco
Las 10 claves para entender qué está pasando en Xochimilco

La organización civil Coordinación de Pueblos de Xochimilco comentó en su cuenta de Twitter que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y el alcalde, José Carlos Acosta Ruiz, “solo saben reprimir a la población. Cientos de granaderos reprimiendo a la población solo por pedir información sobre proyectos de agua”.

Las 10 claves para entender qué está pasando en Xochimilco
Reacciones

6. Al respecto, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, instruyó que se realice una investigación a fondo para conocer cómo se dieron los hechos. Aseguró que no habrá tolerancia para el “abuso policial” y que la actuación de éstos fue indebida.

7. Se ordenó separar del cargo a Emigdio Tonatiuh Ávila Obispo, director general de Concertación Política de la zona sur; y, a Luis Adrián Huerta Laguna, director general de la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea.

8. Asimismo, suspendió las obras de Sacmex en tanto se resuelvan las inconformidades de la población.

9. Criticó las opiniones de la oposición al respecto, las cuales calificó como la “postura oportunista del conservadurismo”. Manifestó que “hoy simulan preocupación cuando su objetivo siempre ha sido privatizar la propiedad social”.

10. A su vez, los pobladores comentaron que no quieren la intervención de ningún partido político, ni de oposición ni del actual en el poder. Mientras concluyen las mesas de diálogo, este domingo continuaron por cuarto día los bloqueos en la carretera Oaxtepec-Xochimilco y su continuación Xochimilco-Tulyehualco en ambos sentidos.

Sociedad | También te puede interesar leer: Conoce los 10 estados donde mejor y peor pagan

Noticias relacionadas