Arte y CulturaCiencia y TecnologíaLifestyle

Las 10 carreras mejor y peor pagadas en México

Elegir la profesión que asegurará un futuro no es sencillo, ya que depende de muchos factores, como el lugar donde se radica, el costo de la universidad, los gustos, entre otros, pero saber cuáles son las 10 carreras mejor y peor pagadas en México puede ayudar a decidir.

Un reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) enlistó las carreras que mejor sueldo mensual se tiene. El salario es en promedio, ya que varía según el lugar de residencia, el puesto, la experiencia, las habilidades y hasta en qué universidad se estudió.

Las 10 mejor pagadas

Actualmente, el salario promedio mensual a nivel nacional es de 7 mil 982 pesos, lo que dará una referencia de cuánto más se paga en dichas carreras.

  1. Medicina | Promedio al mes: 17 mil 846 pesos | Rango: 10 mil 750 a 23 mil 250 pesos

Las mujeres ganan en promedio 17 mil 290 pesos; mientras que los hombres perciben 18 mil 368 pesos en promedio.

Por otro lado, entre mayor sea el profesionista, gana más, es decir, alguien que tiene más de 30 años tiene un salario de 18 mil 890 pesos en promedio; pero, quien tiene menos de esa edad, solo percibe 12 mil 770 pesos.

2. Ingeniería civil | Promedio al mes: 15 mil 831 pesos | Rango: 9 mil 50 a 19 mil 436 pesos

En esta carrera, la brecha salarial entre hombres y mujeres es más grande. Aquí, un ingeniero civil puede ganar 16 mil 262 pesos mensuales en promedio y una ingeniera civil solo 12 mil 236 pesos.

También, la edad es factor para recibir un salario más alto. Los mayores de 30 años ganan alrededor de 16 mil 718 pesos; en cambio, los menores de esa edad perciben 13 mil 66 pesos.

3. Minería y extracción | Promedio al mes: 15 mil 776 pesos | Rango: 8 mil 930 a 18 mil pesos

Ser una mujer profesional en minería y extracción no tiene la misma retribución que serlo si es hombre, ya que la diferencia de salarios es prácticamente el doble. Una mujer gana, en promedio, 9 mil 256 pesos al mes; mientras que un hombre percibe 16 mil 699 pesos.

La edad vuelve a ser importante. Una persona que tenga menos de 30 años estaría ganando 11 mil 901 pesos, pero alguien mayor, tendría un salario de 18 mil 608 pesos.

4. Ciencias políticas | Promedio al mes: 15 mil 620 pesos | Rango: 7 mil 966 a 18 mil 666 pesos

Los que deciden estudiar Ciencias Políticas, ya sea hombre o mujer, ganarán un salario más justo en comparación con otras carreras. La diferencia, en promedio es de apenas 700 pesos, a favor de los hombres.

5. Arquitectura | Promedio al mes: 15 mil 603 pesos | Rango: 8 mil 170 a 19 mil 12 pesos

Aunque esta carrera tiene un alto porcentaje de mujeres que son arquitectas, la brecha salarial aún no es pareja para ambos géneros. La diferencia, a favor de los hombres es alrededor de 3 mil pesos.

6. Ciencias ambientales | Promedio al mes: 15 mil 502 pesos | Rango: 9 mil 546 a 16 mil 956 pesos

Esta carrera también tiene una diferencia salarial alta entre mujeres y hombres, siendo de 5 mil pesos aproximadamente, mayor para el género masculino.

7. Ing. en electricidad o energía | Promedio al mes: 14 mil 944 pesos | Rango: 7 mil 512 a 19 mil 175 pesos

Es una profesión que mayormente estudian los hombres, pero poco a poco las mujeres comienzan abrirse espacios. Los hombres ganan en promedio 15 mil 314 pesos y las mujeres 11 mil 28 pesos.

8. Diseño (textil, objetos, interiores) | Promedio al mes: 14 mil 928 pesos | Rango: 8 mil a 19 mil 940 pesos

Curiosamente, esta una profesión donde hay más mujeres que la estudiaron o la están estudiando; sin embargo, los hombres perciben, en promedio, un salario más alto que ellas. Cuando ellos ganan 17 mil 390 pesos, las féminas tiene un suedlo de 13 mil 835 pesos.

9. Ingeniería electrónica | Promedio al mes: 14 mil 682 pesos | Rango: 8 mil 549 a 18 mil 442 pesos

Contrario a la carrera anterior, hay más hombres que mujeres que optan por esta, pero el salario de estas es mayor (17 mil 263 pesos en promedio) al de estos (14 mil 520 pesos).

10. Ingeniería mecánica | Promedio al mes: 14 mil 614 pesos | Rango: 7 mil 955 a 18 mil 213 pesos

De nueva cuenta, las mujeres que optan por estudiar esta profesión ganan, en promedio, menos que un hombre, 11 mil 23 pesos en el caso de ellas y 14 mil 876 para ellos.

Las 10 carreras mejor y peor pagadas en México
Las 10 peor pagadas

Ahora te dejamos las 10 peor pagadas, con el salario promedio y el rango entre mínimo y máximo al mes.

  1. Orientación educativa | Promedio al mes: 8 mil 673 pesos | Rango: 5 mil 123 a 10 mil 349 pesos
  2. Docente educación inicial | Promedio al mes: 9 mil 468 pesos | Rango: 6 mil 191 a 11 mil 362 pesos
  3. Trabajo social | Promedio al mes: 9 mil 469 pesos | Rango: 5 mil 840 a 11 mil 750 pesos
  4. Lenguas extranjeras | Promedio al mes: 10 mil 138 pesos | Rango: 6 mil 368 a 11 mil 831 pesos
  5. Rehabilitación física | Promedio al mes: 10 mil 175 pesos | Rango: 6 mil a 11 mil 675 pesos
  6. Didáctica y pedagogía | Promedio al mes: 10 mil 290 pesos | Rango: 6 mil 40 a 12 mil 2 pesos
  7. Docente para primaria | Promedio al mes: 10 mil 407 pesos | Rango: 7 mil 740 a 12 mil 550 pesos
  8. Docente progr. generales | Promedio al mes: 10 mil 512 pesos | Rango: 6 mil 191 a 11 mil 362 pesos
  9. Criminología | Promedio al mes: 10 mil 684 pesos | Rango: 6 mil 647 a 12 mil 967 pesos
  10. Prod. agrícola y ganadera | Promedio al mes: 10 mil 748 pesos | Rango: 5 mil 908 a 12 mil 675 pesos
Las 10 carreras mejor y peor pagadas en México

NOTICIAS RELACIONADAS