El día de hoy, se llevó a cabo la visita a México del secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), Antony Blinken y de la secretaria de Comercio, Gina Raimondo. En la cual se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.
Mediante sus redes sociales, el presidente de la república informó que su reunión había sido “productiva y amistosa”. Dicho mensaje va acompañado de una fotografía de su encuentro en Palacio Nacional, en donde se puede ver a los antes mencionados y a la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del mandatario mexicano.
Por otra parte, al salir del encuentro, el canciller fue entrevistado por los medios. Y al ser cuestionado al respecto, el canciller aseguró que la reunión entre el presidente y el secretario había sido “muy buena y cordial”.
“Fue una reunión muy buena, muy cordial…Una muy buena conversación del presidente con Antony Blinken y con la secretaria Raimondo”, comentó Ebrard.
También adelantó que la administración de Joe Biden, invitó al presidente de la república para que México participe en el nuevo paquete de inversiones.
“Se le hizo la invitación a México al nuevo paquete de inversión que Estados Unidos acaba de anunciar en seminconductores, electromovilidad. Platicamos también sobre lo que será el diálogo de Seguridad en Washington que va a ser en octubre y también se conversó sobre la Cumbre de Líderes de América del Norte, que muy seguramente será en diciembre”, expresó Ebrard.
Asimismo, dijo que se conversó sobre las consultas por posibles violaciones al Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) en el sector energético. Sin embargo, afirmó que el tema no fue discutido más del 5% de la conversación.
“Hay muy buen ambiente y del tema de energía lo que platicamos fue que no es el tema de esta mesa, hay un procedimiento establecido y cuando hay diferencias se tienen que resolver, pero ocupó nomás el 5% de la conversación que hubo hoy. Lo principal hoy en economía es la invitación a México a formar parte del esfuerzo porque Norteamérica produzca semiconductores, electromovilidad”, aseguró Ebrard.