La revista The National Geographic Magazine, más tarde conocida como National Geographic, cumple 134 años de su primera publicación en 1888.
La empresa se fundó originalmente como National Geographic Animal Society en Estados Unidos el 27 de enero de 1888 por 33 hombres interesados en «organizar una sociedad para el incremento y la difusión del conocimiento geográfico». Entre sus miembros, estuvo Alexander Graham Bell, quien llegó a la presidencia diez años después.
Al inicio, tenía como objetivo el avanzar hacia el conocimiento de la geografía y del mundo para el público en general. Hoy, sus intereses se ampliaron a la arqueología, las ciencias naturales, las culturas del mundo, la historia y la conservación del medio ambiente y del patrimonio histórico.
Se publica ininterrumpidamente desde el 22 de septiembre de 1888. Asimismo, logró publicar fotografías en color a comienzo del siglo XX, cuando esta tecnología era apenas conocida. Actualmente es una publicación mensual, aunque, en ocasiones, realiza ediciones especiales.
Además de los artículos sobre cada rincón del planeta, se le reconoce mundialmente por su calidad de edición y sus estándares en las fotografías. En ella, los mejores periodistas gráficos del globo terrestre dan a conocer sus trabajos.
Desde 1960 se inició la publicación de fotos en la tapa frontal de la revista, antes de eso solo contenían texto. Para la década de 1980, tenía una tirada de 12 millones de ejemplares mensuales solo en Estados Unidos.
National Geographic ha logrado captar en sus portadas imágenes que dieron la vuelta al mundo en su momento. Por ejemplo, una de las más famosas fue la que se publicó en junio de 1985, donde apareció el retrato de una joven refugiada de Afganistán de bellos ojos.
La imagen traspasó fronteras. Años más tarde se realizó una búsqueda de la joven, quien fue identificada en 2002 como Sharbat Gula. Finalmente, su historia se contó en la edición de marzo del año siguiente.
En la actualidad, la revista se publica en diversos idiomas, como japonés, árabe y español, por mencionar algunos. Hoy cuenta con millones de suscriptores en el mundo.