Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó los objetivos del día mundial de la Seguridad del Paciente para este año 2022. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente desde el 17 de septiembre de 2019, cuando por acuerdo de la 72 Asamblea Mundial de la Salud, realizada en mayo de ese mismo año.

El objetivo de conmemorar el día de la seguridad del paciente, es ayudar a sensibilizar a las personas, a volverlas más conscientes para participar en su propia atención de salud y autocuidado. 

De acuerdo al portal de la OMS, las prácticas de medicación poco seguras y los errores de medicación figuran entre las principales causas de daños evitables en la atención de salud en todo el mundo. Lo cual puede provocar daños en la salud sumamente graves e incluso la muerte.  

La OMS asegura que la actual pandemia de COVID-19 ha intensificado significativamente el riesgo de que se produzcan errores de medicación y daños conexos.

Los objetivos para este año 2022 son los siguientes: 

  1. AUMENTAR la concienciación mundial sobre la elevada carga de daños debidos a errores de medicación y prácticas de medicación poco seguras, y ABOGAR por una acción urgente para mejorar la seguridad de la medicación.
  2. IMPLICAR a las principales partes interesadas y a los asociados en los esfuerzos por prevenir los errores de medicación y reducir los daños relacionados con la medicación.
  3. EMPODERAR a los pacientes y las familias para que se impliquen activamente en el uso seguro de los medicamentos.
  4. AMPLIAR la aplicación del Reto Mundial de la OMS por la Seguridad del Paciente: Medicación sin daño.
Como parte de la conmemoración, la OMS está organizando una serie de seminarios web sobre la seguridad de la medicación. Asimismo,  acercándose la fecha del 17 de septiembre de 2022, organizará una amplia gama de actividades y celebrará un evento virtual mundial. 

Entre dichas celebraciones se encuentran la iluminación del Jet d’Eau de Ginebra en color naranja y se le invitará a los Estados Miembros y a los asociados a participar en la campaña mundial comprometiéndose a aplicar el Reto Mundial de la OMS por la Seguridad del Paciente: Medicación sin daño, llevando a cabo actos como la organización de eventos y actividades al respecto. Así como iluminando monumentos emblemáticos en color naranja como muestra de apoyo.

Noticias relacionadas