Mundo

La ONU se muestra “preocupada” por un posible crimen de guerra por parte de Rusia.

A través de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expresó su preocupación por los supuestos  planes de las autoridades rusas para establecer lo que llaman un “tribunal internacional” para juzgar a los prisioneros de guerra ucranianos en la ciudad portuaria de Mariúpol. 

Ravina Shamdasani, portavoz de la ACNUDH informó que dicho juicio probablemente sería en los próximos días, reiterando que tal proceso podría significar en sí mismo un crimen de guerra.

“Nos preocupan los informes de que la Federación Rusa y los grupos armados afiliados en Donetsk están planeando, posiblemente en los próximos días, juzgar a los prisioneros de guerra ucranianos en lo que se denomina un «tribunal internacional en Mariupol”, afirmó la portavoz. 

Asimismo, dio a conocer que los presos de guerra ucranianos podrían ser contenidos en jaulas,  lo cual sería una violación de las Convenciones de Ginebra.

“Si bien hay pocos detalles disponibles, las fotos y las imágenes de video publicadas en los medios de comunicación y en las redes sociales muestran jaulas de metal que se están construyendo en la sala filarmónica de Mariupol, aparentemente para contener a los prisioneros de guerra durante los procedimientos’’, recalcó.

Durante el informe explicó que de acuerdo al derecho internacional, privarle de manera intencional a un prisionero de guerra, el derecho a un juicio justo e imparcial equivaldría a un crimen de guerra por parte de Rusia. 

“Si los prisioneros de guerra son acusados de crímenes, tienen derecho al debido proceso ya las garantías de un juicio justo. No se les puede dictar sentencia o castigo a menos que sea pronunciado por un tribunal imparcial y regularmente constituido’’.

También afirmó que los prisioneros de guerra ucranianos tienen derecho a la protección de acuerdo a los Convenios de Ginebra, mostrando su preocupación por posibles confesiones bajo torturas.

Además, “nos preocupa que los prisioneros de guerra hayan estado en general recluidos sin acceso a monitores independientes, exponiéndolos al riesgo de ser torturados para obtener una confesión’’.

La portavoz de la ACNUDH finalizó haciendo un llamado a las autoridades rusas para permitirles el acceso a los prisioneros de guerra, ya que hasta el momento ni la ONU ni el Comité Internacional de la Cruz Roja han podido visitarlos. 

“Reiteramos nuestros llamados a la Federación de Rusia para que otorgue a los observadores independientes pleno acceso a todas las personas detenidas en relación con el conflicto armado en Ucrania por la Federación de Rusia, incluidas las que están en manos de grupos armados afiliados a Rusia’’.

Noticias relacionadas