Santiago Nieto Castillo, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (SHCP), se dijo seguro de que la izquierda, a través de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ganará las elecciones del 2023 en Coahuila y el Estado de México, así como las del 2024.
«Creo que México mantendrá el gobierno de izquierda después del 2024; y, veo muy factible que las elecciones del 2023, la izquierda, Morena, gane el Estado de México, sin duda; y Coahuila, en una elección que será cerrada».
Señaló que, en un país con más de 60 millones de pobres como México, «era importante que gobernara la izquierda». Pero no solo el llegar al poder, sino también «consolidarla».
En primer lugar, indicó, «por los programas impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador para disminuir las desigualdades sociales»; y segundo, «el ejercicio de las libertades básicas: libertad de expresión, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción».
Manifestó que este movimiento social siempre ha estado a favor de dichas libertades, de cómo se ejerce el recurso público y cómo se toman las decisiones que afectan a todo un país.
Afirmó que la izquierda debe ser feminista, ambientalista, protectora de los derechos de las minorías, y tener como herramientas la transparencia y rendición de cuentas.

La izquierda en Latinoamérica
Nieto Castillo comentó que la izquierda no solamente avanzará en México, también en América Latina. Como ejemplo puso a Brasil, en donde en unas semanas se desarrollará la primera vuelta de las elecciones, en donde se enfrentan la izquierda con Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro por la ultraderecha.
«En una región que transita a la izquierda, en las elecciones recientes en Colombia obtuvo el triunfo la izquierda; y, seguramente, en la primera semana de octubre veremos el triunfo de la izquierda nuevamente en Brasil».