En diversas publicaciones en redes sociales, se pueden leer noticias sobre una ficha roja de búsqueda de la Interpol hacia el exgobernador de Tamaulipas, pero, ¿realmente busca a Francisco García Cabeza de Vaca?
Una notificación o ficha roja es una solicitud que la Interpol dirige a las fuerzas del orden de todo el mundo “para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega, o de una acción judicial similar”. Aclara que “no es una orden de detención internacional”.
¿Quiénes buscan a las personas? En sí, el país miembro solicitante o un tribunal internacional. Los países miembros aplican su propia legislación nacional para determinar si pueden detener a una persona.
Asimismo, a petición del país miembro interesado, se pueden publicar extractos de una notificación roja si se considera necesaria la ayuda de la ciudadanía para dar con el paradero de una persona o si esta significa un peligro para la seguridad pública.
En la página web de la Interpol se puede realizar una búsqueda de personas con fichas rojas, desde su nacionalidad, sexo, edad, nombre y que país lo requiere. Actualmente, existen 7 mil 124 en esta situación.
En un ejercicio utilizando dichos criterios, el nombre del Francisco García Cabeza de Vaca no aparece en los resultados. El filtro arroja a 48 personas de nacionalidad mexicana, 45 de ellos son hombres. De éstos, 4 coinciden solamente con el apellido García; en cambio, Cabeza de Vaca, en ninguno.

Ahora, a la pregunta, ¿realmente la Interpol busca a Cabeza de Vaca? De acuerdo con la información de su página, “la mayoría de las notificaciones rojas solo pueden ser consultadas por los organismos encargados de la aplicación de la ley”. Por lo tanto, aun cuando no hay datos públicos, podría haber algunos que estén clasificados como reservados.
¿Qué sí existe en contra del exgobernador tamaulipeco?
Tras terminar su mandato, el Gobierno federal confirmó la existencia de una orden de aprehensión en su contra, por los delitos de crimen organizado y lavado de dinero.
Incluso, el Instituto Nacional de Migración emitió una alerta migratoria para evitar la salida del país de Cabeza de Vaca.