LifestyleSalud

La iniciativa que busca prevenir once millones de muertes al año.

En la actualidad, las dietas poco saludables causan once millones de muertes y 420.000 personas más fallecen por consumir alimentos nocivos. Son alrededor de 3,000 millones de personas las que no pueden pagar por comida saludable, lo cual termina  resultando en enfermedades crónicas que causan sufrimiento y suponen una carga enorme para los presupuestos de todos los países, ya que seis de los diez principales factores de riesgo están relacionados a una mala alimentación.  

Por lo cual, cinco agencias especializadas de La Organización de las Naciones Unidas (ONU) crearon la Coalición de Acción para las Dietas Saludables, con la finalidad de ofrecer dietas saludables y asequibles para todos a partir de sistemas alimentarios sostenibles.

Dicha coalición está conformada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa para el Medio Ambiente (PNUMA).

“La Coalición apoyará a los países para que alcancen sus metas de salud humana y sostenibilidad ambiental, logrando así una verdadera victoria para la gente, el clima y la naturaleza”, informó el PMA.

El plan de trabajo de esta coalición consiste en tres puntos clave:

1.    Movilizar y coordinar los conocimientos para una acción orquestada en los sistemas alimentarios de manera que se produzca un impacto positivo a nivel de país

2.    Facilitar el aprendizaje entre países.

3.    Gestionar proyectos especiales, según las prioridades de cada país, para integrar las esferas de la nutrición, la salud y la sostenibilidad a través de la alimentación

Los resultados esperados por parte de la coalición son el incremento de las acciones para lograr un impacto colectivo en las dietas saludables producidas por los sistemas alimentarios sostenibles.

Noticias relacionadas