El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas dió a conocer hoy en el Informe de la presidencia de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa que no existen indicios de que los 43 normalistas desaparecidos sigan con vida. Asimismo aseguró que el caso fue un “crimen de estado”.
El subsecretario también señaló que según el informe, militares mexicanos tuvieron parte de la responsabilidad.
Encinas reiteró que su búsqueda “continúa”, con la finalidad de tratar de localizar sus cadáveres. Ya que hasta el momento sólo se han identificado restos de tres de los 43 normalistas desaparecidos.

https://twitter.com/A_Encinas_R/status/1560367190922014721/photo/2
Aunque las investigaciones siguen en pie y la búsqueda continúa, para los familiares de los desaparecidos esto sólo significa más espera pese a la promesa de esclarecer el hecho del presidente Andres Manuel Lopez obrador.
Recordemos que en el año 2018 durante su campaña en Iguala Guerrero, el presidente Andres Manuel le prometió a las familias de los desaparecidos una “comisión de la verdad”, con el fin de darle una respuesta a las familias y hacer justicia.
Hoy en día, esta comisión de la verdad estaría conformada por los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y representantes de las Secretarías de Gobernación, Hacienda y Relaciones Exteriores, al igual que expertos y técnicos requeridos para el caso.
Sin embargo, han pasado casi 8 años de la desaparición y 4 desde la promesa del entonces candidato y el caso sigue sin resolverse.

Las palabras del presidente ese 25 de mayo del 2018 fueron las siguientes: «Aquí quiero dejar muy claro que tan luego triunfe nuestro movimiento va a haber justicia para los jóvenes de Ayotzinapa. Ya lo dije en otras ocasiones y lo repito ahora, vamos a que se integre una comisión de la verdad y que intervenga la ONU para que se aclare todo lo relacionado con la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa».
Sin embargo, hoy el subsecretario de gobernación aclaró que es necesario seguir investigando.