El Gobierno federal investiga los casos de intoxicación de menores registrados en escuelas de educación básica de Chiapas, informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Se está haciendo una investigación porque no se tiene todavía un diagnóstico de lo que sucedió. Entonces, ¿qué está pasando?”, comentó. “Mandamos a hacer una investigación a fondo, la encabeza Rosa Icela Rodríguez”, añadió.
Desde el 23 de septiembre van, al menos, cuatro casos de escuelas secundarias y de bachillerato donde se reporta que los menores se intoxicaron con alguna sustancia que, hasta ahora, se desconoce. El que se dio de manera masiva fue el de Bochil. En total, de acuerdo con reportes en la entidad chiapaneca, van 171 estudiantes.
Los mismos jóvenes y padres afirman que se trata de cocaína, misma que, presuntamente, les fue ofrecida, sin saberlo ellos, en forma de dulces. Al consumirlos, comenzaron a sentir mareos, náuseas, vómitos, alucinaciones y desmayos, por lo que fueron trasladados a hospitales.
López Obrador comentó que, en el caso de Bochil, la comunidad familiar y con valores, por lo que se le “hace raro” el consumo de drogas entre adolescentes al mismo tiempo, pero en lugares diferentes.
Asimismo, dijo que hay varias versiones de la situación. “Dos versiones son. Una, que llevaban agua con cocaína en sus termos; otra versión, de que los que vendían cocaína se enteraron de que iba a haber una revisión de mochilas e informaron y todos tiraron sus pastillas al tanque de agua. Está, así como muy especial el asunto”.
Por su parte, la Fiscalía de Chiapas aún no tiene una línea de investigación y tampoco sabe qué lo provocó.